robot de la enciclopedia para niños

Máscaras de Rumania para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:MTR mask 03
Máscara de danza campesina. Museo del campesino, Bucarest.

Las máscaras tradicionales de Rumania son objetos especiales que se usan en celebraciones y fiestas. Tienen un significado importante en las costumbres y tradiciones de este país. Se utilizan en eventos que combinan lo antiguo con la diversión, como los carnavales.

Máscaras Tradicionales de Rumania

Estas máscaras son una parte muy colorida de la cultura rumana. Ayudan a contar historias y a celebrar momentos importantes del año.

¿Cuándo se usan estas máscaras?

Las máscaras se usan principalmente en Rumania entre la Navidad y el Año Nuevo. Durante estas fechas, muchas ciudades celebran festivales folclóricos. Dos de las danzas más conocidas donde aparecen estas máscaras son la danza del chivo y la danza del oso.

¿Cómo son las máscaras rumanas?

Las máscaras tradicionales de Rumania están hechas con mucho cuidado. Suelen tener una base de madera. Esta base se cubre con una alfombra tejida a mano. Además, se decoran con cintas de muchos colores, borlas y pequeños trozos de espejo. A menudo, incluyen cuernos o piel de los animales que representan.

La Danza de la Cabra

Una de las danzas más populares es la "danza de la cabra" o "procesión de la cabra". La máscara de la cabra tiene una cabeza que se mueve. Esto se logra con un sistema sencillo de palanca. Así, la mandíbula de la cabra se mueve al ritmo de la música y la danza. En esta procesión, además de la cabra, participan otros personajes que acompañan la celebración.

La Danza del Oso

En la región de Moldavia, que es parte de Rumania, se usan máscaras especiales que parecen osos. Estas máscaras son acolchadas y se usan como si fueran cascos. Son parte de una representación tradicional que recuerda una antigua batalla en un lugar llamado Ruginoasa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mummers' play Facts for Kids

kids search engine
Máscaras de Rumania para Niños. Enciclopedia Kiddle.