Luis de Escobar para niños
Fray Luis de Escobar (nacido alrededor de 1475 en Sahagún, España, y fallecido entre 1552 y 1553 en Valladolid) fue un escritor, experto en proverbios y creador de acertijos. Fue un fraile franciscano que vivió durante el Renacimiento en España.
Contenido
¿Quién fue Fray Luis de Escobar?
Fray Luis de Escobar fue un fraile franciscano, lo que significa que era un miembro de una orden religiosa católica. Se dedicó a la escritura y a la predicación. Es conocido por su habilidad para crear acertijos y por recopilar y explicar proverbios.
Los primeros años y su vida religiosa
Luis de Escobar nació en una familia importante de Sahagún. Pasó la mayor parte de su vida como fraile en el convento de Medina de Rioseco. Además de ser predicador, es posible que fuera el consejero espiritual del Almirante de Castilla, una figura muy importante de la época.
Desafíos de salud y su dedicación a la escritura
A lo largo de su vida, Fray Luis de Escobar tuvo problemas de salud, sufriendo de una enfermedad llamada gota y otras dolencias. A pesar de esto, se dedicó con pasión a la escritura. Se hizo muy famoso por su libro de acertijos y respuestas, que fue muy popular en su tiempo.
Su obra más famosa: Las respuestas quincuagenas
La obra más conocida de Fray Luis de Escobar es Las respuestas quincuagenas, publicada por primera vez en 1526. Este libro lo hizo muy conocido como creador de acertijos. La obra fue tan exitosa que él mismo la amplió y se reimprimió muchas veces. Incluso fue traducida al alemán.
Al principio, el libro se publicó sin el nombre del autor. Sin embargo, incluía un poema especial donde se revelaba quién era el escritor. Fray Luis de Escobar pasó sus últimos días en Valladolid, trabajando en una nueva edición de su obra, que planeaba que tuviera mil respuestas.
¿Qué obras escribió Fray Luis de Escobar?
Fray Luis de Escobar escribió varias obras importantes, que muestran su interés en temas religiosos, consejos y acertijos.
Obras destacadas de Fray Luis de Escobar
- Officium transfixionis beate Mariae virginis (Zaragoza, 1522): Una obra de carácter religioso.
- Passio duorum. Tratado de devotíssimas y muy lastimosas contemplaciones de la Passión del hijo de Dios y compasión de la Virgen Sancta María... (Valladolid, 1526): Otro texto religioso que fue reimpreso.
- Epístola del señor almirante hablando de los males de España y la causa dellos, con la respuesta del mismo autor (1526): Una carta que hablaba sobre los problemas de España en ese momento.
- Las respuestas quinquagenas (Valladolid, 1526): Su obra más famosa, que tuvo muchas ediciones y ampliaciones a lo largo de los años. Una edición posterior, de 1545, se llamó Las quatrocientas respuestas a otras tantas preguntas..., e incluía también quinientos proverbios.
- Los quinientos proverbios de consejos y avisos por manera de letanía (1545): Un libro de proverbios y consejos que se publicó como un anexo a su obra principal y también fue muy reimpreso.
- La segunda parte de las cuatrocientas respuestas... con cinquenta declaraciones o glosas (Valladolid, 1552): Una continuación de su popular libro de respuestas.