robot de la enciclopedia para niños

Luis Rizzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Rizzo
1985 Luis Rizzo practice consert.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de enero de 1945
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 26 de febrero de 2007
Moissy-Cramayel (Francia)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Guitarrista, compositor y profesor
Área Tango, milonga y vals

Luis Rizzo (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 25 de enero de 1945 y fallecido en Moissy-Cramayel, Francia, el 26 de febrero de 2007) fue un talentoso guitarrista, compositor y arreglista. Se dedicó principalmente al tango, un estilo musical muy importante de Argentina.

¿Quién fue Luis Rizzo?

Luis Rizzo fue un músico argentino que dejó una huella importante en el mundo del tango. Su habilidad con la guitarra y su talento para componer lo hicieron destacar. Su música sigue siendo interpretada y apreciada por muchos.

Sus primeros años y formación musical

Luis Rizzo nació en el barrio de Liniers en Buenos Aires. Desde joven, mostró interés por la música. Estudió guitarra con maestros como Julio Ferreyra y Roberto Lara. También aprendió sobre armonía musical con Pedro Aguilar.

Su carrera musical y colaboraciones

La carrera de Luis Rizzo estuvo llena de importantes colaboraciones y proyectos musicales. Participó en varias agrupaciones que ayudaron a difundir el tango.

Grupos musicales en los que participó

En 1970, Luis Rizzo formó parte del Quinteto Guardia Nueva. Este grupo fue creado por Daniel Binelli y Juan José Mosalini. Se presentaron en lugares importantes como la Facultad de Medicina y el Teatro General San Martín. También grabaron música para la discográfica Fermata.

Además, Luis Rizzo integró otras agrupaciones. Estuvo en el Trío Contemporáneo, fundado por Domingo Moles en 1967. También fue parte del Trío Buenos Aires, creado por Walter Ríos. Colaboró en grupos dirigidos por el músico Osvaldo Manzi.

Acompañando a grandes voces

Luis Rizzo no solo tocó en grupos, sino que también acompañó a muchos cantantes de tango. Como guitarrista solista, tocó junto a artistas como María Garay, Miguel Ángel Trelles, Eduardo Madeo, Josefina, Ernesto Rondó, Reynaldo Anselmi, Héctor Morano y María José Mentana.

Sus propias creaciones musicales

Luis Rizzo también fue un compositor. Creó varias obras musicales que son muy conocidas. Entre ellas se encuentran las suites El barrio e Imágenes porteñas. Una suite es una serie de piezas musicales que se tocan juntas.

El legado de Luis Rizzo

Aunque Luis Rizzo ya no está con nosotros, su música sigue viva. Sus composiciones, que incluyen tangos, milongas y valses argentinos, son interpretadas y grabadas por músicos de todo el mundo. Esto demuestra la importancia de su trabajo.

Discografía: La música de Luis Rizzo

Aquí puedes ver algunos de los álbumes en los que Luis Rizzo participó.

Con sus propios conjuntos
  • 1988: Tangos d'hier et d'aujourd'hui (en trío)
  • 1990: Tristesse (en cuarteto)
  • 1993: Desde El Anden (en dúo)
  • 1995: Suite el Barrio (en quinteto)
  • 1999: Opustango (en quinteto)
  • 2004: Tangos et cie (en dúo)
Como músico invitado
  • 1970: Tango de vanguardia
  • 1987: Quintet Tango (con el Quinteto de Osvaldo Piro)
  • 1994: Polvere nella mente (con Arlo Bigazzi)
  • 1996: Buenos Aires Tango (con la Compañía de Danza Argentina)

Obras compuestas por Luis Rizzo

Luis Rizzo compuso muchas piezas musicales en diferentes estilos.

Tangos
  • Agosto y final
  • Cara y cruz
  • Chipi
  • Chirolas
  • Cybertango
  • Desde el andén
  • El color de tu sombra
  • Elogio del Tango
  • Entre vos y yo
  • Gris ausencia
  • Malambo
  • Opustango
  • Retorno
  • Solo cuando llueve
  • Con T de Tango
  • Tristesse
  • Val de abril
Milongas
  • Cadenciosa
  • El bailarín
Valses
  • Vuelo solitario
  • Los que llegan del sur
  • Los juegos de tu fantasía
Canciones
  • Rue des cascades
  • Regards croisés

Galería de imágenes

Referencias

kids search engine
Luis Rizzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.