robot de la enciclopedia para niños

Luis Mariñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Mariñas Lage
Información personal
Nacimiento 7 de agosto de 1947
La Coruña, Galicia, España
Fallecimiento 27 de diciembre de 2010
Madrid (España)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Beatriz Pérez-Aranda (1988-2004)
Información profesional
Ocupación Presentador y periodista
Empleador Televisión Española
Canal TVE (1969-1990; 1999-2004)
Telecinco (1990-1999)
Telemadrid (2004-2007)
Canal Sur (2007-2008)
Premios artísticos
Premios Antena de Oro
Premios Micrófono de Oro
Otros premios
  • Agrupación de Telespectadoras y Radioyentes (2),
    * Club Internacional de Prensa,
    * Galicia de Comunicación
    * Asociación Nacional de Informadores Gráficos.

Luis Mariñas Lage (nacido en La Coruña el 7 de agosto de 1947 y fallecido en Madrid el 27 de diciembre de 2010) fue un reconocido periodista español. Se destacó por su trabajo como presentador de noticias en televisión.

La trayectoria de Luis Mariñas

Luis Mariñas fue una figura importante en la televisión española. Trabajó en varias cadenas, presentando y dirigiendo programas de noticias y debates.

Inicios en Televisión Española (1969-1990)

Luis Mariñas comenzó su carrera en 1969 en Televisión Española (TVE). Durante veinte años, fue parte de esta cadena.

Primeros pasos y dirección regional

Trabajó en el centro de TVE en Galicia. Allí fue director entre 1973 y 1976. En esa época, puso en marcha Panorama de Galicia. Este fue el primer programa de noticias regional en la historia de la televisión. También fue pionero al usar el idioma gallego en un programa informativo.

Regreso a Madrid y los Telediarios

En 1977, Mariñas regresó a Madrid. Dirigió programas como 19 provincias e Informativo 1. Estos programas estaban pensados para las regiones que aún no tenían su propio centro de televisión.

En 1981, se convirtió en el responsable de las noticias nacionales de TVE. Al año siguiente, en 1982, fue nombrado director y presentador de la primera edición del Telediario. Fue uno de los profesionales más jóvenes en combinar ambas funciones. En esos años, sin televisiones privadas, los Telediarios eran vistos por millones de personas.

En 1985, dejó TVE por un tiempo para trabajar como asesor de un ministro. También dirigió cursos sobre comunicación en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En 1987, volvió a TVE para dirigir y presentar el Telediario de la primera edición, donde estuvo hasta 1990.

Etapa en Telecinco (1990-1999)

En 1990, Luis Mariñas fue contratado por Telecinco, una cadena de televisión que acababa de nacer. Su misión era crear los programas de noticias de la emisora.

Creación de los informativos

El 3 de mayo de 1990, se emitió Entre hoy y mañana. Era un pequeño espacio de noticias de unos quince minutos. Con el tiempo, este programa creció y se convirtió en los actuales Informativos Telecinco.

Mariñas también dirigió y presentó otros programas. Entre ellos estaban Mesa de redacción (1993) y Hora límite (1995). En 1993, moderó un importante debate televisado entre dos líderes políticos, Felipe González y José María Aznar, antes de las elecciones generales.

Fue el primer presentador en emitir un informativo desde otro continente para Telecinco. Lo hizo desde Times Square en Nueva York.

Regreso a Televisión Española (1999-2004)

En 1998, Luis Mariñas dejó Telecinco y regresó a Televisión Española. Desde 1999 hasta 2004, presentó y dirigió el programa matinal de noticias Los desayunos de TVE.

Entrevistas destacadas y colaboraciones

Entre sus trabajos más importantes, se encuentra una entrevista en Bagdad con el entonces presidente de Irak, Sadam Hussein. También entrevistó a Mijaíl Gorbachov después de la disolución de la Unión Soviética.

Además de su trabajo en televisión, colaboró en varios periódicos. También participó en programas de radio como contertulio.

Telemadrid (2004-2007)

En 2004, Luis Mariñas se unió a la cadena autonómica de Madrid, Telemadrid. Allí se encargó de presentar Telenoticias 2. En 2005, pasó a conducir el programa educativo Años luz en la misma cadena.

Canal Sur (2007-2008)

En febrero de 2007, Mariñas se trasladó a la cadena autonómica de Andalucía, Canal Sur. Allí presentó el programa Vista pública durante un año y medio.

Fallecimiento

Luis Mariñas falleció el 27 de diciembre de 2010, a los 63 años, debido a un problema de corazón.


Predecesora:
Ana Rosa Quintana
Presentador de Telediario
1982 - 1989
Sucesora:
Rosa María Artal

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Luis Mariñas recibió varios premios por su trabajo. Entre ellos destacan dos de la Agrupación de Telespectadoras y Radioyentes, la Antena de Oro y el Micrófono de Oro. También fue reconocido por el Club Internacional de Prensa, Galicia de Comunicación y la Asociación Nacional de Informadores Gráficos.

kids search engine
Luis Mariñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.