Luis López Piquer para niños
Luis López Piquer fue un pintor español que nació en Valencia el 21 de octubre de 1802 y falleció en Madrid el 5 de junio de 1865. Era hijo del famoso pintor Vicente López Portaña y hermano de otro pintor, Bernardo López Piquer.
Contenido
La vida y obra de Luis López Piquer
Primeros pasos en el arte
Luis López Piquer comenzó su carrera artística con el apoyo de su padre, Vicente López, quien era el pintor principal del rey Fernando VII. A los 19 años, Luis presentó su cuadro San Pedro y el paralítico en la Academia de San Fernando. En 1825, se convirtió en miembro de esta importante Academia.
Trabajos para la realeza y la iglesia
Gracias a la influencia de su padre, Luis tuvo la oportunidad de trabajar para la realeza. La reina María Josefa Amalia de Sajonia le encargó la obra La Presentación de la Virgen para la iglesia de San Antonio en Aranjuez. También pintó dos grandes murales en el Palacio Real de Madrid, que representaban Las virtudes en el hombre público y Juno en la mansión de los sueños.
Además de sus trabajos para la realeza, Luis López Piquer colaboró en la decoración de importantes edificios religiosos. Trabajó en iglesias como la de Castromocho en Palencia y el convento de las Salesas en Orihuela.
Experiencia en Roma y París
Alrededor de 1830, el rey le otorgó una beca para estudiar en Roma, una ciudad muy importante para los artistas. Sin embargo, esta ayuda económica terminó cuando el rey Fernando VII falleció.
Después de algunos cambios políticos en España tras la muerte del rey, Luis López Piquer se mudó a París, donde se casó con una mujer francesa. En 1842, participó en el famoso Salón de París, una exposición de arte muy importante, donde mostró dos de sus obras: una pintura de la Inmaculada y un retrato.
Regreso a España y obras destacadas
Luis también expuso en la Academia de Madrid, presentando una obra dedicada al fallecido Príncipe de Asturias. Al año siguiente, volvió a exponer en la Academia con un retrato del rey Francisco de Asís.
Una de sus obras más conocidas fue un encargo del Senado de España: La Coronación de Quintana. Esta pintura es un ejemplo importante de su talento y su contribución al arte español.
Galería de imágenes
-
San Luis Gonzaga abrazando el Crucifijo, óleo sobre lienzo, 85,70 x 65 cm, Madrid, Museo Lázaro Galdiano.
Véase también
En inglés: Luis López Piquer Facts for Kids