Luis Garrido Díaz para niños
Datos para niños Luis Garrido Díaz |
||
---|---|---|
|
||
![]() 22º Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México |
||
2 de junio de 1948-14 de febrero de 1953 | ||
Predecesor | Salvador Zubirán Anchondo | |
Sucesor | Nabor Carrillo Flores | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1898 Ciudad de México, ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1973 Ciudad de México, ![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Hijos | Luis Javier Garrido | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y filósofo | |
Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Miembro de | Academia Mexicana de la Lengua | |
Distinciones |
|
|
Luis Garrido Díaz (nacido en la Ciudad de México el 15 de mayo de 1898 y fallecido en París, Francia, el 19 de octubre de 1973) fue un destacado abogado y filósofo mexicano. Es conocido por haber sido el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre 1948 y 1953.
Contenido
¿Quién fue Luis Garrido Díaz?
Luis Garrido Díaz fue una figura muy importante en la educación y el pensamiento de México. Dedicó su vida al estudio y a la enseñanza. Su trabajo ayudó a formar a muchas generaciones de estudiantes.
Sus primeros años y estudios
Luis Garrido Díaz estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Allí obtuvo su título de abogado en 1922. Luego, continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Altos Estudios. En este lugar, se especializó en Filosofía y también dio clases durante varios años.
Su liderazgo en la UNAM
El momento más destacado de su carrera fue cuando se convirtió en el rector de la UNAM. Fue el rector número 22 de esta importante universidad. Durante su tiempo como rector, de 1948 a 1953, impulsó cambios importantes.
Uno de sus logros más significativos fue el inicio de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. Hoy en día, esta escuela es una facultad. Se encarga de enseñar sobre cómo funciona la sociedad y el gobierno.
También fue el fundador de la Asociación Mexicana de Universidades. Esta asociación busca mejorar la educación superior en México.
Reconocimientos y obras
El 22 de abril de 1955, Luis Garrido Díaz fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Esta es una institución muy importante que se dedica a cuidar y promover el idioma español. Tomó posesión de su silla el 11 de junio de 1956.
A lo largo de su vida, recibió varios doctorados honorarios. Estos son títulos especiales que las universidades otorgan a personas destacadas. Algunas de las universidades que le dieron este honor fueron la UNAM, la Universidad Veracruzana y la Western University.
Luis Garrido Díaz escribió muchos libros sobre diferentes temas. Algunos de sus títulos son:
- Los apólogos de mi breviario, publicado en 1922.
- El amor inglosable, de 1926.
- Meditaciones de un idealista, de 1928.
- Espíritu de Francia, de 1947.
- Alfonso Reyes, de 1954.
- José Vasconcelos, de 1963.
- Mensajes a un joven estudiante universitario mexicano, de 1968.
Falleció en París, Francia, el 19 de octubre de 1973.
Su familia
Su hijo, Luis Javier Garrido, también siguió una carrera académica. Fue profesor en la UNAM. Además, fue un escritor y analista que compartía sus ideas en el diario La Jornada y en otros espacios.