Luis Ballesteros Robles para niños
Datos para niños Luis Ballesteros Robles |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIX | |
Fallecimiento | abril de 1913 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, escritor y periodista | |
Obras notables | Diccionario biográfico matritense | |
Luis Ballesteros Robles fue un importante profesor, periodista y escritor de España. Nació en el siglo XIX y dedicó su vida a la educación y la escritura.
Contenido
¿Quién fue Luis Ballesteros Robles?
Luis Ballesteros Robles fue una figura destacada en el ámbito educativo y periodístico de España. Se estableció en Madrid, la capital, donde trabajó como profesor. También fue director, redactor y colaborador en varios periódicos que trataban sobre temas de educación pública.
Sus Contribuciones a la Educación
Como profesor, Luis Ballesteros Robles escribió varios libros de texto que ayudaron a muchos estudiantes de su época. Sus obras más conocidas incluyen:
- Elementos de aritmética y geografía (publicado en 1895). Este libro enseñaba matemáticas básicas y geografía.
- Nociones de geometría con aplicación á las labores y corte de prendas (también de 1895). Este texto explicaba geometría de una forma práctica, útil para trabajos manuales.
- Geometría con aplicación a la agrimensura (publicado en 1898). Este libro aplicaba la geometría a la medición de terrenos.
Su Obra Más Destacada: El Diccionario Biográfico Matritense
Una de sus obras más importantes fue el Diccionario biográfico matritense. Este diccionario, publicado por primera vez en 1912, es una colección de biografías de personas importantes de Madrid. Es una fuente valiosa para conocer la historia de la ciudad a través de sus habitantes.
¿Cuándo y dónde falleció?
Luis Ballesteros Robles falleció en Madrid, España, a finales de abril de 1913. Su legado como educador y escritor sigue siendo recordado. Fue el abuelo materno de Guillermo de Torre y Ballesteros, quien también fue una figura importante en la cultura.