Luigi Tosti para niños
Luigi Tosti (nacido en Nápoles el 13 de febrero de 1811 y fallecido en Monte Cassino el 24 de septiembre de 1897) fue un monje benedictino que se dedicó a estudiar y escribir sobre historia.
Contenido
¿Quién fue Luigi Tosti?
Luigi Tosti nació en una familia importante de Calabria. Su padre falleció cuando él era joven, y su madre, Vittoria Corigliano, lo dejó al cuidado de su tío, quien era monje en el famoso monasterio de Monte Cassino.
Los primeros años de Luigi Tosti
Desde 1819, Luigi fue alumno en la abadía de Monte Cassino. Allí, desde pequeño, sintió una fuerte atracción por la vida monástica, que es la vida dedicada a la religión en un monasterio. Para completar sus estudios, fue enviado a Roma. En 1833, se convirtió en sacerdote y poco después regresó a Monte Cassino. Durante veinte años, enseñó las ideas de Tomás de Aquino, un importante pensador de la Iglesia.
Luigi Tosti como historiador y escritor
Alrededor de 1829, Luigi Tosti empezó a estudiar historia con mucha dedicación. En 1842, publicó su primer libro importante, Historia de la abadía de Monte Cassino. Poco después, escribió la Historia de Bonifacio VIII, sobre la vida de un Papa.
En 1848, publicó la Historia de la Liga Lombarda, un libro que dedicó al Papa Pío IX. Continuó trabajando sin descanso y publicó muchos otros libros:
- En 1851, Historia de Abelardo y sus tiempos.
- En 1853, Historia del Concilio de Constanza, que trataba sobre una reunión muy importante de la Iglesia.
- En 1856, Historia del origen del cisma griego.
- En 1859, La Condesa Matilde y los Papas romanos.
- En 1861, Introducción a la historia universal de la Iglesia.
Participación de Luigi Tosti en su tiempo
Luigi Tosti se interesó por los cambios que ocurrían en Italia en su época. En 1844, quiso renovar una revista llamada L'Ateneo italiano para que el Papado tuviera un papel importante en la unificación de Italia. Sin embargo, las autoridades de Nápoles no estuvieron de acuerdo con su idea.
Más tarde, se le impidió participar en conversaciones para buscar la paz entre el Papa y el gobierno de la República Romana. El Papa Pío IX intervino personalmente para ayudar a Tosti a salir de una situación difícil en la que había sido acusado. En esos momentos, Tosti encontró consuelo en el estudio de la Biblia, y el resultado fue su libro Ricordi biblici.
Últimos años y legado
A Luigi Tosti le preocupaba mucho que los monasterios pudieran ser afectados por nuevas leyes en el Reino de Italia. Por eso, pidió ayuda a amigos importantes, como el político británico William Gladstone, para proteger Monte Cassino. Gracias a sus esfuerzos, también logró proteger otras abadías importantes como Grottaferrata y Sacro Speco de Subiaco.
Aunque rechazó un puesto de profesor en la Universidad de Pisa, más tarde se convirtió en el Archivero del Vaticano, trabajando bajo el Papa León XIII. Tosti siempre buscó la reconciliación y la paz. Incluso intentó negociar un acuerdo entre el Vaticano y el gobierno italiano, pero sus esfuerzos no tuvieron éxito en ese momento.
Se retiró a Monte Cassino y comenzó a escribir De la vida de San Benito. Hasta el final de su vida, siguió trabajando por la unión de las Iglesias.
Obras destacadas de Luigi Tosti
- Historia de Papa Bonifacio VIII y Su Tiempo: Una traducción al inglés de su obra sobre el Papa Bonifacio VIII.
- Storia Della Badia Di Monte-Cassino, Volumen 1: Su importante obra sobre la historia de la abadía de Monte Cassino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luigi Tosti Facts for Kids