Lugarteniente del reino de Aragón para niños
El lugarteniente del reino de Aragón o lugarteniente general fue un cargo muy importante en la Corona de Aragón hace mucho tiempo. Se empezó a usar en el año 1365. Era una persona a la que el rey le daba temporalmente sus poderes y responsabilidades. Esto ocurría cuando el rey no podía estar presente o necesitaba ayuda para gobernar.
El lugarteniente general solía ser la persona que seguía en la línea de sucesión al trono. Actuaba como si fuera el propio rey en ciertos territorios. Tenía autoridad para tomar decisiones sobre el gobierno y la justicia.
¿Qué era un Lugarteniente General?
Un lugarteniente general era como un "sustituto" del rey. La palabra "lugarteniente" significa "el que ocupa el lugar". El rey le daba permiso para actuar en su nombre. Esto podía ser porque el rey estaba de viaje o por alguna otra razón que le impedía gobernar directamente.
¿Qué hacía el Lugarteniente?
El lugarteniente general tenía mucho poder. Podía tomar decisiones importantes sobre cómo se gobernaba un territorio. También se encargaba de la justicia, asegurándose de que las leyes se cumplieran.
- Podía convocar las Cortes, que eran reuniones importantes donde se tomaban decisiones para el reino.
- También podía crear o aprobar leyes y normas especiales llamadas fueros.
- En resumen, tenía la misma autoridad que el rey en los asuntos civiles y criminales.
¿Cómo cambió este cargo con el tiempo?
Con el paso del tiempo, este cargo evolucionó. A lo largo del siglo XV, el puesto de lugarteniente general fue siendo reemplazado por el de virrey. La palabra "virrey" viene del latín "vice rex", que significa "en lugar del rey".
El virrey tenía funciones muy parecidas a las del lugarteniente. Se convirtió en una figura más permanente en los diferentes territorios de la Corona de Aragón. Fernando el Católico, un rey muy conocido, estableció el cargo de lugarteniente general para toda la Corona de Aragón, unificando su función.