robot de la enciclopedia para niños

Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon para niños

Enciclopedia para niños

Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon (París, 16 de enero de 1675 - ibídem, 2 de marzo de 1755) fue un escritor y diplomático francés. Es muy conocido por sus famosas Memorias, donde cuenta cómo era la vida en la corte de Versalles durante el reinado de Luis XIV.

El filósofo francés Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon (1760-1825), quien fundó una corriente de pensamiento llamada sansimonismo, era un pariente lejano del duque.

Datos para niños
Louis de Rouvroy
Duque de Saint-Simon
Louis de Rouvroy duc de Saint-Simon.jpg
El duque de Saint-Simon por Perrine Viger-Duvigneau, Versalles.
Información personal
Otros títulos
Nacimiento 16 de enero de 1675
París,
Bandera de Francia
Fallecimiento 2 de marzo de 1755
París,
Bandera de Francia
Residencia Palacio de Versalles
Familia
Padre Claude de Rouvroy, duque de Saint-Simon
Madre Charlotte de L'Aubespine
Consorte Marie Gabrielle de Durfort
Hijos
  • Charlotte, princesa de Chimay
  • Jacques Louis, duque de Saint-Simon
  • Armand Jean, marqués de Ruffec

Firma Firma de Louis de Rouvroy

¿Quién fue Louis de Rouvroy, Duque de Saint-Simon?

Louis de Rouvroy fue el único hijo de Claude de Rouvroy, duque de Saint-Simon, y de su segunda esposa, Charlotte de L'Aubespine. Nació cuando su padre ya tenía 68 años. De joven, recibió el título de Vídamo de Chartres. Su madre se encargó de su educación, que fue muy cuidadosa aunque un poco estricta.

Pronto se hizo amigo de Felipe de Orleáns, el duque de Chartres, quien más tarde sería el regente de Francia. Esta amistad fue muy importante para su carrera política.

Sus primeros pasos en la corte

En 1691, cuando su padre tenía 86 años, Louis se mudó a una casa en Versalles. Allí, hizo todo lo posible para unirse a los Mosqueteros, un grupo militar importante. Logró ser presentado al rey Luis XIV y así comenzó su carrera en el ejército. Participó en algunas batallas, como el asedio de Namur. Poco después, el rey le dio el mando de una compañía de caballería.

En abril de 1693, su padre falleció. Louis se convirtió en duque y par de Francia a los dieciocho años. Compró un regimiento de carabineros, pero sus responsabilidades en la corte se volvieron más importantes que las militares. En julio de 1694, empezó a escribir sus famosas Memorias, aunque las retomaría muchos años después, en 1739.

Su familia

En 1695, Louis se casó con Marie-Gabrielle de Durfort de Lorges. Ella era la hija mayor de un importante militar. Tuvieron tres hijos: Charlotte (nacida en 1696), Jacques-Louis (en 1698) y Armand (en 1699). A Louis no le gustaba mucho cómo eran sus hijos, y casi no los menciona en sus Memorias, siempre con un poco de tristeza.

La vida pública de Saint-Simon

Cuando el rey Luis XIV murió en 1715, el duque de Orleáns, amigo de Saint-Simon, se convirtió en el Regente de Francia. Esto sucedió porque el siguiente rey, Luis XV, era todavía un niño. El duque de Orleáns nombró a Saint-Simon miembro del Consejo de Regencia. De repente, Saint-Simon se encontró tomando decisiones importantes en el gobierno.

En ese tiempo, se creó un nuevo sistema de gobierno llamado Polisinodia. Este sistema consistía en varios consejos donde la nobleza tenía más poder. Saint-Simon apoyó esta idea, porque quería que los nobles tuvieran un papel más activo en el gobierno, en lugar de que todo el poder estuviera en manos del rey.

Saint-Simon creía que los nobles debían aconsejar al rey, pero sin ocupar puestos oficiales. Por eso, rechazó ser presidente del Consejo de Finanzas. Sin embargo, aceptó otros honores importantes, como ser nombrado caballero de la Orden de San Luis y, más tarde, de la Orden del Espíritu Santo, que era la más alta condecoración de Francia.

Viaje a España y retiro

En 1721, Saint-Simon viajó a España como embajador. Su misión era arreglar el matrimonio entre el joven rey Luis XV y una princesa española. Este viaje fue el momento más importante de su carrera política. Como recompensa, recibió el título de Grande de España.

Sin embargo, cuando regresó a Francia en 1722, no logró convertirse en primer ministro. Al año siguiente, su amigo y protector, el duque de Orleáns, falleció. Sin nadie que lo apoyara en la corte, Saint-Simon perdió su influencia y se retiró a su castillo de La Ferté-Vidame. Allí, recibía a menudo la visita de su amigo Montesquieu, quien disfrutaba de sus conversaciones.

La obra más importante de Saint-Simon, sus Memorias, es un clásico de los libros autobiográficos. Tardaron mucho en publicarse porque eran muy extensas. La primera gran edición se hizo a partir de 1858. La edición más completa, que aún se usa como referencia, se publicó entre 1879 y 1930, en 43 volúmenes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis de Rouvroy, duc de Saint-Simon Facts for Kids

kids search engine
Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon para Niños. Enciclopedia Kiddle.