Los últimos sacramentos (Rafael Romero de Torres) para niños
Datos para niños Los últimos sacramentos |
||
---|---|---|
Año | 1890 | |
Autor | Rafael Romero de Torres | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Romanticismo | |
Tamaño | 318 cm × 210 cm | |
Localización | Museo de Bellas Artes de Córdoba, Córdoba, ![]() |
|
País de origen | Italia | |
Los últimos sacramentos, también conocido como El albañil herido, es una importante pintura creada por el artista español Rafael Romero de Torres. Esta obra de arte fue terminada en el año 1890.
¿Qué representa "Los últimos sacramentos"?
Esta pintura nos muestra una escena conmovedora. En ella, un albañil se encuentra gravemente herido. A su lado, varias personas lo acompañan. Entre ellas, se ve a un sacerdote que le está dando un rito religioso especial, conocido como viático. Este rito es una forma de apoyo espiritual para las personas que están muy enfermas.
Un mensaje social en el arte
"Los últimos sacramentos" no es solo una pintura bonita. Forma parte de un grupo de tres obras que el artista usó para mostrar problemas de la sociedad de su tiempo. Estas pinturas buscaban hacer una crítica social. Las otras dos obras de esta serie se llaman Sin trabajo y Buscando patria.
¿Dónde se pintó y dónde está ahora?
Rafael Romero de Torres pintó esta obra en 1890, mientras estaba en Roma, Italia. Su viaje y estancia allí fueron financiados por la Diputación de Córdoba. Después de terminarla, la envió a esta institución. Hoy en día, puedes ver esta pintura en el Museo de Bellas Artes de Córdoba, en España.