robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Gomis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorenzo Gomis
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1924
Barcelona (España)
Fallecimiento 31 de diciembre de 2005
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Rosario Bofill Portabella
Información profesional
Ocupación Periodista, poeta y escritor
Estudiantes doctorales Albert Sáez
Género Poesía
Distinciones
  • Premio Adonáis de Poesía (1951)
  • Cruz de San Jorge (2004)

Lorenzo Gomis Sanahuja (nacido en Barcelona, España, el 4 de marzo de 1924 y fallecido el 31 de diciembre de 2005) fue un importante poeta y periodista español. Su trabajo dejó una huella significativa en el mundo de las letras y la comunicación.

Lorenzo Gomis: Periodista y Poeta

Lorenzo Gomis fue una figura destacada en el periodismo y la poesía. A lo largo de su vida, combinó su pasión por la escritura con su compromiso con la información. Su legado incluye tanto obras literarias como una importante labor en medios de comunicación.

Su Carrera en el Periodismo

Lorenzo Gomis tuvo una carrera muy activa en el periodismo. Fue director del periódico El Correo Catalán desde 1977 hasta 1981. También colaboró como columnista y consejero en la dirección del diario La Vanguardia.

Además de su trabajo en periódicos, Gomis fue profesor universitario. Se convirtió en catedrático emérito de periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Allí compartió sus conocimientos y experiencia con futuras generaciones de periodistas.

La Revista El Ciervo: Un Espacio de Ideas

En 1951, Lorenzo Gomis fue uno de los fundadores de la revista El Ciervo. Dirigió esta publicación junto a su esposa, Roser Bofill. El Ciervo era una revista para intelectuales cristianos.

Esta revista fue muy importante porque ofrecía un espacio para el debate y la expresión de ideas. En una época con muchas restricciones, El Ciervo se consideró una ventana abierta. Permitió que se discutieran temas importantes y se compartieran diferentes puntos de vista.

Reconocimientos y Premios Importantes

El trabajo de Lorenzo Gomis fue reconocido con varios premios. En 1951, recibió el prestigioso Premio Adonáis de Poesía por su obra El caballo.

Más tarde, en 2004, la Generalidad de Cataluña le otorgó la Cruz de San Jorge. Esta es una de las máximas distinciones que concede esta institución.

Sus Obras Literarias

Lorenzo Gomis escribió varias obras de poesía a lo largo de su vida. Sus libros son una muestra de su talento y su visión del mundo.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • El caballo (1951)
  • Cámara lenta (1969)
  • Oficios y maleficios (1971)
  • Sons i sonets (1984)
  • Libro de Adán y Eva (1991)
kids search engine
Lorenzo Gomis para Niños. Enciclopedia Kiddle.