Lope de Moros para niños
Lope de Moros fue una figura importante en la literatura de los siglos XII y XIII en Aragón. Se cree que fue un copista, es decir, alguien que copiaba textos a mano, o quizás un poeta y trovador. Es conocido por su posible relación con el poema Razón de amor con los denuestos del agua y del vino, una obra que combina el amor y la alegoría, escrita alrededor del año 1205.
Contenido
¿Quién fue Lope de Moros?
Los misterios de su vida
Se sabe muy poco con certeza sobre Lope de Moros, y gran parte de lo que se conoce son suposiciones. Al final del poema Razón de amor, aparece una frase en latín que dice: "Lupus me fecit de Moros". Esta frase significa "Lupus me hizo de Moros", lo que sugiere que Lope (Lupus en latín) fue el autor o el copista del poema, y que era originario de un lugar llamado Moros.
Origen y posibles viajes
Su nombre y el idioma principal del poema, que es el aragonés, nos hacen pensar que Lope de Moros nació en la aldea de Moros (Zaragoza). Esta aldea se encuentra en la comarca de Calatayud, en la región de Aragón, España.
Si Lope no fue solo un copista que reescribió textos más antiguos en castellano, algunos versos del poema podrían ser sobre su propia vida. Estos versos dicen:
- Un escolar la rimó / que siempre dueñas amó; / mas siempre hobo triança / en Alemania y en Françia, / moró mucho en Lombardía / pora aprender cortesía (versos 5-10).
Estos versos sugieren que Lope de Moros pudo haber sido un estudiante que viajó mucho. Se menciona que estuvo en Alemania, Francia y Lombardía (una región de Italia). Estos viajes le habrían permitido aprender sobre las costumbres y la cultura de diferentes lugares, lo que se conoce como tener una formación cosmopolita. También se cree que pudo haber tenido una formación similar a la de los goliardos, que eran estudiantes y clérigos viajeros de la Edad Media.