Lonja de Castellón de Ampurias para niños
La Lonja (en catalán Llotja) es un edificio muy antiguo e importante que se encuentra en la localidad de Castellón de Ampurias, en Gerona, España. Ha tenido muchos usos a lo largo de su historia y es un lugar clave para entender el pasado de la zona.
Contenido
La Lonja de Castellón de Ampurias: Un Edificio con Historia
La palabra "Lonja" se usaba para nombrar un lugar donde los comerciantes se reunían para hacer negocios, sobre todo los relacionados con el mar. Este edificio en Castellón de Ampurias fue primero la "Casa del Concejo municipal". Esto significa que era como el ayuntamiento, donde se tomaban las decisiones importantes para el pueblo. También fue una "Lonja del Mar", un sitio donde se cerraban tratos sobre productos que llegaban por barco.
¿Cuándo se Construyó la Lonja?
Este impresionante edificio fue construido alrededor del año 1393, a finales del siglo XIV. ¡Eso significa que tiene más de 600 años de antigüedad! A lo largo del tiempo, se le hicieron algunas reformas y arreglos, especialmente durante el siglo XVIII. Sin embargo, aún conserva gran parte de su estructura original.
¿Cómo es la Arquitectura de la Lonja?
Si observas la parte de adelante del edificio, que se llama fachada, verás un gran escudo tallado en la piedra. Este escudo seguramente representa al pueblo o a alguna familia importante de la época. Por dentro, la Lonja tiene una hermosa bóveda de crucería gótica. Una bóveda es un techo curvo, y esta tiene unas costillas que se cruzan, algo muy característico del estilo gótico. En el centro de la bóveda, hay un emblema de la villa. Además, las aberturas laterales tienen columnas con capiteles, que son las partes de arriba de las columnas, a menudo decoradas.
¿Qué Usos ha Tenido la Lonja?
Después de ser la Casa del Concejo y la Lonja del Mar, el edificio pasó a ser la sede del ayuntamiento. Esto significa que allí se encontraban las oficinas y los despachos de los que gobernaban el pueblo.
La Lonja en la Actualidad
Hoy en día, la Lonja sigue siendo un lugar muy activo en Castellón de Ampurias. Sus diferentes espacios se utilizan como un centro social y cultural. Esto quiere decir que es un punto de encuentro para la gente, donde se realizan actividades, eventos y reuniones para la comunidad.