robot de la enciclopedia para niños

Llanura aluvial para niños

Enciclopedia para niños

Una llanura aluvial es una zona de terreno muy plana que se encuentra junto a un río. Imagina el suelo de un valle que el río ha creado. Esta área puede inundarse cuando el río crece mucho, como después de lluvias intensas.

A veces, estas llanuras, especialmente cerca de las costas, tienen una forma que parece un abanico o un cono. Esto significa que el río puede cambiar su camino con facilidad, inundando áreas que están un poco lejos de su cauce principal. Estas zonas son muy buenas para la agricultura, porque es fácil desviar el agua del río para regar los cultivos. Sin embargo, también son lugares más vulnerables a las inundaciones.

Generalmente, los ríos tienen sus cauces controlados para proteger las tierras de cultivo y las ciudades. Muchas ciudades se construyeron cerca de los ríos para tener acceso fácil al agua, lo que las hace más propensas a las inundaciones. Para evitar que el río cambie su curso de forma peligrosa durante grandes crecidas, es importante entender cómo se mueve el agua y los sedimentos. También hay que evitar construir cosas que estrechen demasiado el río, como presas o puentes.

Es bueno planificar dónde el río puede desbordarse de forma segura, usando estructuras como vertederos. Esto ayuda a controlar las inundaciones y a reducir los daños cuando ocurren eventos excepcionales.

En el sur de Sudamérica, a las llanuras aluviales pequeñas y fértiles que rodean arroyos en zonas secas se les llama "vegas". Estas vegas pueden estar en montañas o en desiertos. Como siempre tienen agua, suelen ser los únicos lugares con pastos frescos. Por eso, son muy importantes para la vida silvestre y para la ganadería.

¿Cómo se Forman las Llanuras Aluviales?

Las llanuras aluviales se forman por los materiales que el río deposita. El fondo de estas llanuras suele tener dos o tres tipos de depósitos.

El Papel de los Sedimentos

El material más grande, como la grava, lo deposita el río directamente en su cauce. Cuando el río se desborda, el agua se extiende por la llanura y deposita arena fina, limo y arcilla a los lados de las orillas. Además, pequeñas cantidades de rocas y tierra de las laderas del valle también llegan a la llanura por la lluvia y los movimientos del suelo.

Si un río cambia su cauce constantemente, con el tiempo puede haber ocupado casi todas las posiciones en la llanura. Una vista de la llanura mostraría una capa de grava cubierta por sedimentos más finos, que se depositaron cuando el agua se desbordó. Esto es común en llanuras que se forman lentamente.

Pero si un río construye su llanura muy rápido, no tiene tiempo de ocupar todos los lugares. En este caso, la llanura estará cubierta principalmente por sedimentos finos, que se depositan durante las grandes crecidas. Una vista de estas llanuras mostraría bandas irregulares de material más grueso, que marcan los lugares por donde pasó el cauce del río.

Ejemplos Famosos de Llanuras Aluviales

A lo largo de la historia, algunas civilizaciones muy importantes se desarrollaron en llanuras aluviales. Esto se debe a que el suelo fértil y la disponibilidad de agua eran ideales para la agricultura.

  • Mesopotamia: Una de las primeras civilizaciones del mundo, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates.
  • Delta del Nilo: La civilización egipcia floreció en la llanura aluvial del río Nilo.
  • Río Amarillo (Huang-ho): Una de las cunas de la civilización china, junto a este importante río.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Llanura aluvial para Niños. Enciclopedia Kiddle.