robot de la enciclopedia para niños

Licor Carmelitano para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Desierto de las Palmas
Monasterio carmelitano en ruinas. Desierto de las Palmas.

El licor Carmelitano es una bebida especial hecha con uvas y más de treinta tipos de hierbas. Tiene un color que va desde el anaranjado hasta un dorado claro. Su historia comenzó en el convento de los frailes Carmelitanos en un lugar llamado Desierto de las Palmas, cerca de Benicasim en la Costa del Azahar, Valencia. Cuando el convento dejó de ser usado por los frailes, la fabricación de este licor se trasladó a la ciudad de Benicasim.

Historia del Licor Carmelitano

Los frailes carmelitanos llegaron a un lugar poco conocido en ese entonces, el Desierto de las Palmas. Su comunidad creció cuando abrieron un lugar para que los jóvenes aprendieran a ser frailes. Para ayudar con sus necesidades económicas, los frailes decidieron empezar a fabricar un licor especial. Las primeras ventas de este licor se hicieron alrededor del año 1896.

¿Qué pasó con el convento y la receta?

Con el tiempo, el convento dejó de ser el hogar de los frailes. Por eso, los monjes decidieron compartir la receta de su licor con una empresa. Esta empresa continuó fabricando el licor siguiendo los mismos métodos que usaban los frailes. En 1912, la producción se mudó a unas nuevas instalaciones en Benicasim. Hoy en día, en el Desierto de las Palmas solo quedan las ruinas del antiguo convento.

kids search engine
Licor Carmelitano para Niños. Enciclopedia Kiddle.