robot de la enciclopedia para niños

Ley de Zipf para niños

Enciclopedia para niños

La ley de Zipf, creada en la década de 1940 por George Kingsley Zipf, un lingüista de la Universidad de Harvard, es una regla que nos ayuda a entender cómo se usan las palabras en un idioma. Esta ley dice que la frecuencia con la que aparecen las palabras en un texto sigue un patrón especial.

Imagina que ordenas todas las palabras de un libro o un texto muy grande, desde la que aparece más veces hasta la que aparece menos. La ley de Zipf nos dice que la palabra más común aparecerá muchísimas veces. La segunda palabra más común aparecerá aproximadamente la mitad de veces que la primera. La tercera palabra más común aparecerá más o menos un tercio de veces que la primera, y así sucesivamente.

Esta idea se puede representar con una fórmula matemática, pero lo importante es entender el patrón: las palabras más usadas son muy, muy frecuentes, y luego la frecuencia baja rápidamente para las demás palabras.

La ley de Zipf funciona para la mayoría de los idiomas, incluso para lenguas creadas como el esperanto.

¿Dónde más podemos ver el patrón de la Ley de Zipf?

Este patrón no solo se aplica a las palabras. También lo podemos ver en otras situaciones, como:

  • La población de las ciudades en un país: la ciudad más grande tiene muchos habitantes, la segunda más grande tiene aproximadamente la mitad, y así.
  • El tamaño de las empresas más grandes del mundo.
  • La cantidad de ingresos que tienen las personas.

En todos estos casos, hay un elemento que es el más grande o el más frecuente, y luego los demás elementos disminuyen su tamaño o frecuencia de una manera predecible.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zipf's law Facts for Kids

  • Distribución zeta

Galería de imágenes

kids search engine
Ley de Zipf para Niños. Enciclopedia Kiddle.