Ley de Igualdad de Salario de 1963 para niños
Datos para niños Ley de Igualdad de Salario de 1963 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Título largo | The Equal Pay Act of 1963 | |
Extensión territorial | ![]() |
|
Legislado por | 88° Congreso de los Estados Unidos | |
Hecho por | John F. Kennedy | |
Historia | ||
Promulgación | 10 de junio de 1963 | |
La Ley de Igualdad de Salario de 1963 es una ley importante de Estados Unidos. Su objetivo principal es asegurar que todas las personas reciban el mismo pago por hacer el mismo trabajo. Esto significa que el salario no debe depender de si la persona es hombre o mujer.
Esta ley fue aprobada el 10 de junio de 1963. Fue firmada por el entonces presidente John F. Kennedy. Formaba parte de un plan más grande llamado "New Frontier".
Contenido
¿Qué es la Ley de Igualdad de Salario de 1963?
Esta ley es una modificación de otra ley laboral llamada "Fair Labor Standards Act". Su propósito es eliminar las diferencias en los salarios que se pagaban solo por el hecho de ser hombre o mujer. Busca que el trabajo sea valorado por lo que es, no por quién lo hace.
¿Por qué era necesaria esta ley?
Cuando se creó esta ley, el Congreso de los Estados Unidos explicó las razones por las que era tan importante. Creían que pagar salarios diferentes por el mismo trabajo, basándose en el sexo de la persona, causaba varios problemas:
- Hacía que los salarios fueran más bajos para algunas personas. Esto afectaba su calidad de vida y su bienestar.
- Impedía que se aprovechara al máximo el talento de todas las personas en el trabajo.
- Podía causar problemas y quejas entre los trabajadores. Esto dificultaba el buen funcionamiento de las empresas.
- Afectaba el comercio y el movimiento de productos.
- Era una forma de competencia injusta entre las empresas.
¿Cómo ayudó esta ley a las personas?
La ley buscaba crear un ambiente de trabajo más justo. Quería asegurar que todos tuvieran las mismas oportunidades económicas. Esto era importante para el desarrollo de la sociedad.
¿Qué dice la Ley de Igualdad de Salario?
La ley establece reglas claras para los empleadores. Un empleador es la persona o empresa que contrata a trabajadores. La ley dice que los empleadores no deben pagar menos a un empleado que a otro. Esto aplica si ambos hacen el mismo trabajo.
El "mismo trabajo" significa que requiere:
- La misma destreza (habilidades).
- El mismo esfuerzo (fuerza o energía).
- La misma responsabilidad (tareas importantes).
- Que se realice bajo condiciones de trabajo similares.
¿Qué excepciones permite la ley?
La ley permite algunas razones para que haya diferencias de salario. Pero estas razones no pueden estar relacionadas con el sexo de la persona. Algunas de estas excepciones son:
- Un sistema basado en la antigüedad: Si alguien lleva más tiempo trabajando, puede ganar más.
- Un sistema de mérito: Si alguien tiene un mejor desempeño, puede recibir un mejor salario.
- Un sistema basado en la producción: Si el pago depende de cuánto o qué tan bien se produce.
- Cualquier otra razón económica que no sea el sexo de la persona.
Esto significa que las diferencias de salario son justas si se basan en el trabajo. No son justas si se basan en el sexo.
Véase también
En inglés: Equal Pay Act of 1963 Facts for Kids