robot de la enciclopedia para niños

Ley de Henry para niños

Enciclopedia para niños

La ley de Henry es una regla científica que nos ayuda a entender cómo los gases se disuelven en los líquidos. Imagina que tienes una bebida con burbujas. Esta ley dice que, si la temperatura no cambia, la cantidad de un gas que se disuelve en un líquido es directamente proporcional a la presión que ese gas ejerce sobre el líquido. Esto significa que, a mayor presión, más gas se disuelve, y a menor presión, menos gas se disuelve.

Es importante saber que la ley de Henry funciona mejor cuando las presiones no son muy altas y cuando el gas está disuelto en el líquido en pequeñas cantidades (en lo que llamamos "disoluciones diluidas").

¿Qué es la Ley de Henry y cómo funciona?

La Ley de Henry explica un principio fundamental en la química y la física: la relación entre la presión de un gas y su capacidad para disolverse en un líquido. Cuando un gas está en contacto con un líquido, algunas de sus moléculas se disuelven en él. Si aumentamos la presión del gas sobre el líquido, más moléculas de gas son "empujadas" hacia el líquido, aumentando su cantidad disuelta. Por el contrario, si la presión disminuye, el gas disuelto tiende a escapar del líquido.

¿Quién descubrió la Ley de Henry?

Archivo:Portrait of William Henry, 1774-1836. Wellcome L0004993
William Henry

La ley de Henry fue propuesta en el año 1803 por un químico inglés llamado William Henry. Él realizó muchos experimentos a principios del siglo XIX para entender cómo los gases eran absorbidos por el agua. En sus escritos, William Henry explicó que si aumentabas la presión de un gas sobre el agua, el agua absorbía una cantidad de ese gas que era proporcional a la presión aplicada. Por ejemplo, si duplicabas la presión, el agua absorbía el doble de gas.

Ejemplos de la Ley de Henry en nuestra vida diaria

La ley de Henry se puede ver en acción en varios momentos de nuestra vida:

  • Bebidas con burbujas: Piensa en una botella de refresco o agua con gas. Antes de abrirla, hay mucho dióxido de carbono (el gas de las burbujas) a alta presión dentro de la botella, por encima del líquido. Por eso, el gas se mantiene disuelto en la bebida. Cuando abres la botella, el gas escapa y la presión sobre el líquido disminuye. Como resultado, el dióxido de carbono disuelto empieza a salir de la bebida en forma de burbujas, y la bebida pierde su gas.
  • Buceo: Los buzos respiran aire a alta presión bajo el agua. A medida que descienden, la presión aumenta y, según la ley de Henry, más gases del aire (como el oxígeno y el nitrógeno) se disuelven en su sangre. Si un buzo sube a la superficie demasiado rápido, la presión disminuye muy deprisa. Esto hace que los gases disueltos en la sangre formen burbujas, lo que puede causar problemas de salud. Por eso, los buzos deben subir lentamente, haciendo paradas para que los gases puedan salir de su cuerpo de forma segura.


kids search engine
Ley de Henry para Niños. Enciclopedia Kiddle.