robot de la enciclopedia para niños

Ley de Fitts para niños

Enciclopedia para niños

La ley de Fitts es una idea importante en el estudio de cómo las personas interactúan con las computadoras. Esta ley nos ayuda a entender qué tan rápido y con qué precisión podemos mover nuestra mano o un ratón para señalar un objetivo. Fue presentada por Paul Fitts en 1954. Se usa para predecir el tiempo que tardamos en movernos hacia un punto específico, ya sea en el mundo real o usando dispositivos como el ratón de una computadora.

¿Cómo funciona la ley de Fitts?

Archivo:Fitts Law
Ley de Fitts: tamaño del objetivo W y distancia al objetivo D

La ley de Fitts se puede explicar con una fórmula matemática. Una de las formas más comunes es:

T = a + b \log_2 \left(\frac{D}{W}+1\right)

Aquí te explicamos qué significa cada parte:

  • T es el tiempo promedio que tardas en completar el movimiento.
  • a y b son números fijos que se encuentran al hacer experimentos.
  • D es la distancia desde donde empiezas hasta el centro del objetivo.
  • W es el ancho del objetivo. También puedes pensar en W como el margen de error que tienes para acertar.

Esta fórmula nos muestra que si un objetivo es más pequeño o está más lejos, tardarás más tiempo en alcanzarlo con precisión. Esto se conoce como el equilibrio entre la velocidad y la precisión.

¿Por qué es importante la ley de Fitts?

La ley de Fitts es muy útil y ha sido estudiada a fondo. Es fácil hacer experimentos que demuestren que esta ley funciona en muchas situaciones diferentes. Los resultados de estos experimentos suelen ser muy precisos.

Aunque Paul Fitts solo publicó dos trabajos sobre su ley, cientos de estudios posteriores la han usado. Esta ley se aplicó por primera vez a la interacción entre personas y computadoras en 1978. Se usó para comparar diferentes dispositivos de entrada, como el ratón. Gracias a esto, el ratón se hizo muy popular y fue clave para que empresas como Xerox lo incluyeran en sus productos.

La ley de Fitts se ha usado en muchas condiciones:

  • Con diferentes partes del cuerpo (manos, pies, ojos).
  • Con distintos dispositivos (como el ratón o un lápiz digital).
  • En varios lugares (incluso bajo el agua).
  • Con personas de diferentes edades (jóvenes, mayores) y con distintas capacidades.

Es importante recordar que los números 'a' y 'b' de la fórmula cambian según la situación.

La ley de Fitts en las computadoras

Desde que aparecieron las interfaces gráficas de usuario (GUI), la ley de Fitts se ha usado para entender cómo los usuarios mueven el cursor en la pantalla. Por ejemplo, al hacer clic en un botón o arrastrar y soltar elementos.

Sin embargo, la ley de Fitts tiene algunas limitaciones:

  • Originalmente, solo se aplica a movimientos en una sola dirección.
  • Describe movimientos simples del cuerpo, no cómo funciona la aceleración del cursor de un ratón.
  • Se refiere a movimientos sin mucho entrenamiento, aunque algunos creen que el entrenamiento no cambia mucho el resultado.

Si la ley de Fitts es correcta para usar el ratón, esto tiene algunas ideas importantes para el diseño de programas y páginas web:

  • Los botones y otros elementos en la pantalla deben tener un tamaño adecuado. Los botones muy pequeños son difíciles de pulsar.
  • Los bordes y esquinas de la pantalla son muy fáciles de alcanzar. Esto es porque el puntero se detiene en el borde sin importar cuánto más muevas el ratón.
  • Los menús que aparecen de repente (popup) pueden usarse más rápido que los menús desplegables, porque el usuario no tiene que mover tanto el ratón.
  • Los elementos en los menús circulares (menús radiales) se eligen más rápido y con menos errores. Esto es porque todos están a la misma distancia del centro y sus áreas de selección son grandes.

La ley de Fitts sigue siendo uno de los modelos más confiables para predecir cómo interactuamos con las computadoras.

Más detalles sobre la ley de Fitts

El término "índice de dificultad" (ID) se usa para la parte del logaritmo en la ley de Fitts. Se mide en bits. La fórmula se puede escribir así:

ID = \log_2 \left(\frac{D}{W}+1\right), y T = a + b ID

Esto significa que las unidades de 'b' son tiempo por bit (por ejemplo, milisegundos por bit). La constante 'a' puede verse como el tiempo de reacción o el tiempo para hacer clic en un botón.

Los valores de 'a' y 'b' cambian según cómo se realice el movimiento. Por ejemplo, un ratón y un lápiz digital tendrán diferentes valores de 'a' y 'b'.

También existe el "índice de rendimiento" (IP), que mide qué tan rápido se puede apuntar. Hay diferentes formas de calcularlo, pero su objetivo es comparar la eficiencia de distintos dispositivos de entrada.

La fórmula original de Fitts era un poco diferente, pero la versión con "+1" (conocida como la formulación de Shannon) es la que mejor se ajusta a los datos reales.

¿De dónde viene la ley de Fitts?

La ley de Fitts se puede entender a partir de modelos simples de movimiento. Imagina que un usuario se mueve hacia un objetivo haciendo pequeños movimientos. Cada movimiento toma un tiempo fijo y reduce la distancia restante al objetivo en una parte constante.

Si el usuario está a una distancia 'D' del objetivo, después de un movimiento, la distancia restante es 'rD'. Después de varios movimientos, la distancia se hace cada vez más pequeña.

Con esta idea, se puede llegar a la fórmula de la ley de Fitts, que nos ayuda a entender por qué los objetivos más pequeños o lejanos tardan más en ser alcanzados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fitts's law Facts for Kids

kids search engine
Ley de Fitts para Niños. Enciclopedia Kiddle.