Leopold Auenbrugger para niños
Josef Leopold Auenbrugger fue un médico austriaco que nació en Graz, Austria, el 19 de noviembre de 1722. Es famoso por inventar un método de diagnóstico médico llamado percusión. Falleció el 17 de mayo de 1809.
Contenido
¿Quién fue Leopold Auenbrugger y qué inventó?
Leopold Auenbrugger fue un médico muy importante que cambió la forma en que los doctores examinaban a sus pacientes. Su gran invento fue la percusión, una técnica que consiste en golpear suavemente ciertas partes del cuerpo para escuchar los sonidos que producen. Estos sonidos ayudan a los médicos a saber cómo están los órganos internos.
Sus primeros años y educación
Leopold Auenbrugger nació en Graz, una ciudad en la provincia de Estiria, Austria. Su padre era dueño de un hotel y se aseguró de que Leopold recibiera una buena educación. Por eso, lo envió a Viena para que estudiara en la universidad. Auenbrugger se graduó de médico cuando tenía 22 años. Después de terminar sus estudios, comenzó a trabajar en el Hospital Militar Español de Viena, donde estuvo por diez años.
El descubrimiento de la percusión médica
Mientras trabajaba en el hospital, Auenbrugger se dio cuenta de algo interesante. Observó que al golpear suavemente el pecho de sus pacientes, podía sentir y escuchar diferentes sonidos. Estos sonidos le daban pistas sobre cómo estaban los tejidos y órganos que estaban debajo. Se cree que esta idea pudo haber surgido de ver cómo se golpeaban los barriles de vino en la bodega de su padre para saber cuánto líquido contenían. Con este método, Auenbrugger incluso podía hacerse una idea de la forma del corazón de sus pacientes.
Publicó sus descubrimientos en un artículo, pero al principio, otros médicos no le prestaron mucha atención. Sin embargo, años más tarde, su técnica fue reconocida y popularizada por Jean-Nicolas Corvisart, quien era médico de Napoleón en Francia, y por Joseph Skoda en Viena.
¿Cómo se desarrolló y probó su método?
Durante los diez años que trabajó con pacientes, Auenbrugger se dedicó a confirmar que su método de percusión era útil para el diagnóstico. Para esto, comparó sus observaciones con estudios realizados después del fallecimiento de los pacientes. También hizo experimentos en cuerpos, inyectando líquido en el espacio alrededor de los pulmones (llamado cavidad pleural). Así demostró que podía saber, usando la percusión, cuánto líquido había en esa cavidad.
El nombre de Auenbrugger también se asocia con el "signo de Auenbrugger". Este es un abultamiento en la parte superior del abdomen que puede aparecer cuando hay mucho líquido acumulado alrededor del corazón.
Sus últimos trabajos lo llevaron a describir cómo usar la percusión para encontrar y localizar cavidades en los pulmones causadas por una enfermedad. También describió el "frémito", que es una vibración que se siente en el pecho al colocar la palma de la mano. Esta vibración se produce por la voz o la respiración del paciente cuando hay cavidades en los pulmones. Publicó todos estos hallazgos en un libro llamado Inventum Novum, que es considerado un libro muy importante en la historia de la medicina.
El legado de Auenbrugger en la medicina
Al igual que muchos descubrimientos médicos, el método de percusión de Auenbrugger no fue valorado de inmediato. Pero después de su muerte, otros médicos lo adoptaron y lo hicieron famoso. Su trabajo incluso inspiró a otro médico, Laennec, a desarrollar la auscultación, que es la técnica de escuchar los sonidos del cuerpo con un estetoscopio.
Auenbrugger vivió muchos años. Fue muy apreciado por su amabilidad con los médicos más jóvenes y por su dedicación a ayudar a los pacientes que más lo necesitaban. Aunque algunos dicen que falleció durante una epidemia de fiebre en 1798, los registros de su iglesia en Viena indican que fue enterrado en 1807.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leopold Auenbrugger Facts for Kids