Leo Slezak para niños
Leo Slezak (nacido en Sumperk, hoy República Checa, el 18 de agosto de 1873 – fallecido en Rottach-Egern, Alemania, el 1 de junio de 1946) fue un famoso cantante de ópera, conocido como tenor, y también actor. Su voz era muy apreciada en los escenarios de ópera más importantes del mundo.
Contenido
¿Quién fue Leo Slezak?
Leo Slezak fue un tenor alemán muy reconocido por su poderosa voz y su talento para la actuación. Nació en lo que hoy es la República Checa y se convirtió en una de las figuras más importantes de la ópera a principios del siglo XX.
Sus Primeros Pasos en la Música
Leo Slezak comenzó sus estudios de canto con el barítono Adolf Robinson. Su primera aparición en un escenario de ópera fue en la ciudad de Brno en 1896. Después de este debut, su carrera musical lo llevó a otras ciudades importantes como Breslau y Berlín.
Un Cantante Famoso en Grandes Teatros
El talento de Slezak lo llevó a alcanzar la fama internacional. En el año 1900, se hizo muy conocido en el famoso teatro Covent Garden de Londres, donde interpretó papeles importantes como Siegfried y Lohengrin.
Éxito en Viena y Nueva York
A lo largo de su carrera, Leo Slezak interpretó un total de 66 personajes diferentes en óperas. Entre sus papeles más destacados se encuentran Otello, Manrico, Lohengrin, Tannhäuser, Guillermo Tell y Radames. Solo en la Ópera Estatal de Viena, cantó en más de 900 ocasiones, y tuvo la oportunidad de trabajar bajo la dirección del famoso director Gustav Mahler.
En 1901, firmó un contrato de tres años con el Metropolitan Opera de Nueva York, uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Allí se convirtió en uno de los tenores favoritos para interpretar obras de compositores como Richard Wagner y Giuseppe Verdi, especialmente el papel de Otello, bajo la dirección de Arturo Toscanini. En Nueva York, también cantó en óperas como Fausto y La flauta mágica, compartiendo escenario con la soprano Emmy Destinn.
Estudios y Retiro
En 1902, Leo Slezak debutó en La Scala de Milán, otro teatro de ópera muy importante. En 1907, decidió perfeccionar aún más su técnica vocal y estudió con el célebre maestro Jean de Reszke. Slezak continuó cantando hasta 1934, retirándose de los escenarios de ópera después de interpretar la ópera I Pagliacci.
Su Carrera en el Cine
Después de retirarse de la ópera, Leo Slezak no dejó de actuar. Participó en 43 películas, compartiendo pantalla con estrellas de la época como Zarah Leander, Marika Rökk, Magda Schneider y Willi Forst.
Vida Personal y Legado
Leo Slezak se casó en 1900 con la actriz Elisabeth Wertheim. Tuvieron dos hijos que también se dedicaron al mundo del espectáculo: su hija Margarete Slezak (1901-1953) fue una conocida soprano, y su hijo Walter Slezak (1902-1983) fue un actor. Su nieta, Erika Slezak, también es actriz.
Slezak falleció en 1946, poco después del fallecimiento de su esposa. Escribió su propia biografía, llena de historias interesantes, y también publicó tres libros con toques autobiográficos.