Lenguas shastanas para niños
Datos para niños Lenguas shastanas |
||
---|---|---|
Región | Norteamérica | |
Países | ![]() |
|
Hablantes | familia extinta (†, 1985) | |
Familia | Hokana (?) | |
![]() Distribución de las lenguas Shasta antes del contacto con los europeos.
|
||
Las lenguas shasta eran un grupo de cuatro idiomas que se hablaban hace mucho tiempo en el norte de California y el sur de Oregón, en Estados Unidos. Estas lenguas eran usadas por los pueblos indígenas de esas regiones.
Contenido
¿Qué son las lenguas shasta y dónde se hablaban?
Las lenguas shasta son un conjunto de cuatro idiomas que ya no se hablan. Esto significa que son lenguas extintas. La última de ellas, el shasta, tuvo sus últimos tres hablantes ancianos en la década de 1980.
Las cuatro lenguas shasta
Las cuatro lenguas que formaban la familia shasta eran:
- Konomihu (†)
- Shasta New River (†)
- Okwanuchu (†)
- Shasta (también conocida como Shastika) (†)
El símbolo (†) significa que la lengua ya no tiene hablantes nativos.
¿Están relacionadas con otras lenguas?
Los expertos en idiomas, llamados lingüistas, creen que las lenguas shasta podrían estar relacionadas con un grupo más grande de idiomas conocido como lenguas hokanas. Sin embargo, esta conexión aún se está investigando.
¿Cómo eran las lenguas shasta?
Aunque ya no se hablan, los lingüistas han estudiado cómo funcionaban estas lenguas. Han analizado su gramática, que es como las reglas para formar oraciones, y también han comparado sus palabras.
Pronombres personales en shasta
Por ejemplo, en el idioma shasta, los pronombres personales (palabras como "yo", "tú" o "él") se decían de la siguiente manera:
- Para "yo" (singular) se decía yah´-a.
- Para "nosotros" (plural) se decía wa-ka.
- Para "tú" (singular) se decía ma-yi.
- Para "ustedes" (plural) se decía maˑkáʔ.
- Para "él/ella" (singular) se decía hat´-sin.
- Para "ellos/ellas" (plural) se decía kʷaˑk'áʔ.
Véase también
En inglés: Shastan languages Facts for Kids