robot de la enciclopedia para niños

Lenguas máricas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lenguas máricas
Región Costa de Queensland
Familia

Pama-ny
  Pama-Marano

    L. máricas
Maric languages.png
Lenguas máricas (verde) entre otras lenguas Pama-nyuŋ (beige). El área maciza es Kingkel, la región rayada comprende en ngaro y el giya sobre las costa y el guwa y el yanda en el interior.

Las lenguas máricas son un grupo de idiomas que forman parte de una familia lingüística más grande llamada Pama-ñunganas. Estas lenguas se hablaban en la costa de Queensland, una región en Australia.

Muchas de estas lenguas desaparecieron antes de que los expertos pudieran estudiarlas a fondo. Por eso, a veces es difícil saber con certeza cómo se relacionaban entre sí.

¿Qué lenguas pertenecen al grupo márico?

Dentro de las lenguas máricas, hay varias que los lingüistas han podido identificar y estudiar.

Lenguas máricas principales

Algunas de las lenguas máricas más conocidas incluyen:

  • Bidyara (con muchas variantes)
  • Biri (también con varias variantes)
  • Warrungu (que incluye el Gugu-Badhun y el Gudjal)

Otras lenguas relacionadas

También se han encontrado otras lenguas que podrían estar relacionadas, como:

  • Dharumbal
  • Bayali

El Dharumbal fue clasificado como márico más recientemente, en 2011. Antes se pensaba que pertenecía a otro grupo. No se sabe con seguridad si el Bayali, otra lengua de la misma zona, también es márica, ya que no es muy parecida al Dharumbal.

¿Qué lenguas no están clasificadas con certeza?

Existen otras lenguas de la región que podrían ser máricas, pero no hay suficiente información para confirmarlo.

Lenguas de la costa

Las lenguas Ngaro y Giya (también conocida como Bumbarra) se hablaban en la costa. Podrían haber sido máricas, e incluso se cree que el Giya pudo haber sido un dialecto del Biri.

Lenguas del interior

Más hacia el oeste, en el interior, se encuentran las lenguas mari-karna. Estas lenguas están dispersas y la mayoría no se conocen bien. No muestran una conexión clara ni con las lenguas máricas ni con otros grupos cercanos.

Una de las pocas lenguas bien documentadas de esta zona es el Kalkutungu. Además, algunos expertos han sugerido que otras lenguas del interior, como el Badjiri, el Ngaygungu, el Bindal, el Barna, el Dhungalu y el Yirandhali, también podrían ser parte de las lenguas máricas.

¿Cómo estudian los lingüistas estas lenguas?

Los lingüistas comparan palabras y sonidos de diferentes idiomas para entender cómo se relacionan entre sí. Por ejemplo, estudian cómo se dicen los números o palabras comunes en cada lengua para encontrar similitudes y diferencias. Esto les ayuda a reconstruir cómo eran las lenguas antiguas y a agruparlas en familias.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maric languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas máricas para Niños. Enciclopedia Kiddle.