Lazo rojo para niños
El lazo rojo es un símbolo internacional. Se creó para mostrar apoyo y solidaridad con las personas que luchan contra el sida. Al usar un pequeño lazo rojo, prendido en la ropa, se demuestra que se apoya a estas personas y se busca crear conciencia.
Contenido
El Lazo Rojo: Un Símbolo de Apoyo
¿Cómo Nació el Lazo Rojo?
El lazo rojo fue creado en 1991. Un grupo de artistas de Nueva York, llamado Visual Aids Artists Caucus, tuvo esta idea. Querían un símbolo claro para mostrar su solidaridad. Deseaban apoyar a las personas afectadas por el VIH, las fallecidas por el sida y sus allegados.
La inspiración para el lazo rojo vino de otro símbolo. Algunas familias en Estados Unidos usaban un lazo amarillo. Lo colgaban en sus casas para mostrar esperanza por el regreso seguro de sus seres queridos. Los artistas adaptaron esta idea para su propia causa.
¿Por Qué el Color Rojo?
Se eligió el color rojo por varias razones importantes. El rojo se asocia con el corazón y el amor. Al llevar el lazo cerca del corazón, simboliza el cariño y el apoyo. También representa la pasión y la energía para luchar por una buena causa.
Su Impacto y Uso Actual
El lazo rojo se hizo popular muy rápido. Al principio, lo adoptaron grupos y organizaciones que trabajaban para ayudar a las personas con sida. La primera persona famosa en usarlo en público fue el actor Jeremy Irons. Lo llevó en la ceremonia de los premios Tony en 1991.
Pronto, el lazo rojo se convirtió en un símbolo muy reconocido. Se usó para promover la conciencia y ayudar a las personas afectadas por el VIH. Muchas celebridades y figuras públicas lo llevaban, ayudando a que más gente lo conociera.
Véase también
En inglés: Red ribbon Facts for Kids