robot de la enciclopedia para niños

Lavavajillas para niños

Enciclopedia para niños

El lavavajillas es un aparato que nos ayuda a limpiar los platos, vasos, cubiertos y otros utensilios de cocina. Es muy útil tanto en casas como en restaurantes, donde se necesita lavar mucha vajilla rápidamente.

Este aparato funciona bombeando una mezcla de agua y un jabón especial a unos brazos giratorios que rocían la vajilla. El agua se recicla para ahorrar, y después de un primer enjuague, se realiza el lavado principal con agua limpia y más jabón. Al final, el lavavajillas enjuaga la vajilla con agua caliente y luego la seca. A menudo se usa un producto llamado abrillantador para evitar manchas de agua, especialmente si el agua es "dura" (con muchos minerales).

Además de los lavavajillas para el hogar, existen modelos industriales para lugares como hoteles y restaurantes. Estos lavan a temperaturas más altas (entre 65 y 71 grados Celsius) y usan un enjuague final muy caliente (82 grados Celsius) o un desinfectante químico para asegurar que todo quede muy limpio.

¿Cómo funciona un lavavajillas?

Los lavavajillas usan agua muy caliente (entre 50 y 70 grados Celsius) y detergentes especiales que son muy potentes. Estos detergentes no son como el jabón de manos y no deben tocar la piel. El lavavajillas rocía el agua con detergente al principio y luego agua limpia para enjuagar. Muchos modelos también tienen una función para secar los utensilios con calor después de lavarlos.

Al final del ciclo de lavado, se añade un producto llamado abrillantador. Este producto ayuda a que los vasos y copas de vidrio no queden con manchas, sobre todo si el agua de tu casa es "dura". Es importante saber que el abrillantador es un producto que evita la espuma, así que no se recomienda usarlo si vas a lavar copas o vasos que se usarán para bebidas con mucha espuma, como algunas bebidas burbujeantes.

¿Qué hay dentro de un lavavajillas?

Un lavavajillas tiene una o más bandejas que se deslizan hacia afuera, donde colocas la vajilla. Estas bandejas están hechas de plástico o metal y están diseñadas para que quepan muchos platos, vasos y cubiertos de forma organizada. También tienen un filtro que atrapa los restos de comida más grandes. Este filtro debe limpiarse de vez en cuando. Algunos modelos más modernos tienen una trituradora que elimina los restos de comida sin necesidad de limpiar un filtro.

Algunos lavavajillas tienen dos entradas de agua: una para agua fría y otra para agua caliente. Esto se llama "bitérmico". La ventaja es que el ciclo de lavado es más rápido porque el lavavajillas no necesita calentar el agua desde cero, o al menos lo hace por menos tiempo. Si el agua caliente de tu casa se calienta con energía solar, usar un lavavajillas bitérmico puede ayudarte a ahorrar energía y dinero.

Un poco de historia del lavavajillas

La primera idea de un aparato para lavar platos de forma mecánica fue patentada en 1850 por Joel Houghton. Era un aparato que se operaba a mano.

Los lavavajillas modernos que conocemos hoy en día se basan en el invento de Josephine Cochrane en 1886. Ella también creó un modelo manual y lo presentó en una exposición en Chicago en 1893. Josephine era una persona con recursos y nieta de John Fitch, el inventor del barco de vapor. Ella no lavaba los platos, pero inventó el lavavajillas para que su personal de servicio no dañara su valiosa vajilla de porcelana.

Los lavavajillas que se conectaban directamente a la tubería de agua de la casa aparecieron en la década de 1920. En los años 40, se les añadieron elementos para secar la vajilla. Al principio, estos aparatos se usaban más en bares y restaurantes, pero a partir de los años 70, se hicieron muy populares en los hogares.

Diseño y características de los lavavajillas

Tamaños y capacidad de los lavavajillas

Los lavavajillas que se instalan en las cocinas suelen tener un tamaño estándar de 60 cm de ancho y profundidad en Europa, o 24 pulgadas (unos 60 cm) en Estados Unidos. La mayoría necesita un espacio de al menos 86 cm de alto en Europa o 34 pulgadas (unos 86 cm) en Estados Unidos. También existen lavavajillas portátiles con ruedas, de 45 o 60 cm de ancho.

La capacidad de un lavavajillas se mide por la cantidad de "cubiertos estándar" que puede lavar. En los lavavajillas comerciales, la capacidad se mide por la cantidad de platos por hora.

¿Cómo se organizan los platos dentro?

Los lavavajillas actuales tienen una puerta frontal que se abre hacia abajo. Dentro, suelen tener dos o tres cestas que se pueden sacar. La mayoría de los modelos permiten poner los platos, cubiertos y utensilios grandes en la cesta de abajo, mientras que los vasos, tazas y platillos van en la cesta de arriba.

Algunos lavavajillas más modernos tienen un diseño de "cajón", donde las cestas se deslizan hacia afuera como un cajón de archivo. En los modelos de doble cajón, cada cajón puede funcionar de forma independiente. También es común encontrar cestas especiales para los cubiertos.

El interior de un lavavajillas puede ser de acero inoxidable o de plástico. Los de acero inoxidable son más resistentes al agua dura y mantienen mejor el calor para secar la vajilla más rápido, pero suelen ser más caros. Los modelos europeos suelen tener el interior de acero inoxidable de serie.

Elementos de lavado y rociadores

Los lavavajillas europeos suelen tener dos o tres brazos rociadores que lanzan agua desde la parte inferior y trasera, dejando las cestas libres. Estos modelos a menudo usan calentadores de agua internos, lo que significa que no hay elementos de calor expuestos en la base que puedan derretir objetos de plástico. Muchos lavavajillas de Norteamérica sí tienen elementos de calor expuestos en la base.

Algunos lavavajillas usan un tubo especial para llevar el agua desde la base hasta la cesta superior, o un tubo conectado a la cesta superior que se une a una fuente de agua en la parte trasera. Esto permite usar todo el espacio de la cesta inferior.

Características especiales de los lavavajillas

Los lavavajillas más avanzados suelen tener sistemas para eliminar restos de comida grandes, que funcionan como pequeños trituradores de basura. Esto significa que no necesitas enjuagar los platos antes de meterlos en el lavavajillas. Algunas marcas, como Bosch, no incluyen estos trituradores para que el lavavajillas sea más silencioso.

Muchos lavavajillas nuevos tienen ciclos de lavado inteligentes controlados por sensores. Estos sensores detectan cuántos platos sucios hay o cuánta suciedad hay en el agua, y ajustan la duración del lavado. Esto ayuda a ahorrar agua y energía si el lavavajillas no está completamente lleno.

Algunos lavavajillas también tienen una función de bloqueo para niños. Esto evita que los niños pequeños enciendan o apaguen el lavavajillas por accidente, o que abran la puerta durante el ciclo de lavado. Esto es importante para evitar accidentes con el agua caliente y los detergentes fuertes.

Productos usados en el lavavajillas

Archivo:Detergent tablet
Una pastilla de detergente para lavavajillas.
  • Detergentes: Los lavavajillas necesitan un detergente especial. En muchas regiones, se ha prohibido el uso de fosfatos en los detergentes. Los fosfatos se usaban antes porque ayudaban a limpiar muy bien, pero causaban problemas ambientales, como el crecimiento excesivo de algas en los ríos y lagos. Por eso, muchas empresas han dejado de usar fosfatos en sus detergentes.
  • Abrillantadores: Algunos abrillantadores también han cambiado sus ingredientes para cumplir con las normas de seguridad y protección del medio ambiente.
  • Sal para lavavajillas: En lugares donde el agua es muy "dura" (con muchos minerales), puede ser útil usar una sal especial para lavavajillas. Esto ayuda a que el aparato funcione mejor.

¿Cómo se seca la vajilla?

El calor dentro del lavavajillas ayuda a secar la vajilla después del último enjuague caliente. Los lavavajillas de Norteamérica a menudo usan un elemento de calor expuesto para secar, lo que puede consumir más energía. Los modelos europeos y algunos de alta gama usan métodos de secado pasivos, como un interior de acero inoxidable que ayuda a que el agua se evapore más rápido. Algunos lavavajillas incluso usan materiales especiales, como la zeolita, que absorben la humedad y ayudan a secar la vajilla, ahorrando energía.

Los objetos de plástico y los que tienen superficies antiadherentes a veces no se secan tan bien como la porcelana o el vidrio, porque no retienen tanto calor. Algunos lavavajillas tienen un ventilador para mejorar el secado.

Lo más importante para un buen secado es el abrillantador. Una pequeña cantidad de este producto se añade al agua caliente del último enjuague. El abrillantador reduce la tensión superficial del agua, haciendo que esta se escurra mejor de los platos y vasos, lo que ayuda a que todo se seque mucho mejor, incluso los objetos de plástico.

La mayoría de los lavavajillas tienen un sensor de secado. Cuando el ciclo de lavado y secado ha terminado, una luz, una pantalla digital o un sonido te lo indicará. En algunos lugares, se recomienda secar la vajilla al aire para ahorrar energía, desactivando el ciclo de secado del lavavajillas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dishwasher Facts for Kids

kids search engine
Lavavajillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.