Las asambleístas para niños
Datos para niños Las asambleístas |
||
---|---|---|
Autor | Aristófanes | |
Género | Comedia antigua | |
Publicación | ||
Idioma | Griego antiguo | |
Puesta en escena | ||
Fecha de estreno | 392 a. C. | |
Las asambleístas o La asamblea de las mujeres es una obra de teatro cómica escrita por Aristófanes en el año 392 a. C. También se le conoce por su nombre en griego antiguo, Ekklesiazousai.
Esta obra es similar a otra comedia de Aristófanes, Lisístrata, porque ambas tratan sobre mujeres que se involucran en la política. Las asambleístas muestra un cambio en el estilo de la comedia griega de esa época.
Algunos historiadores han señalado que esta obra presenta ideas sobre cómo organizar la sociedad. La protagonista, Praxágora, lidera a las mujeres de Atenas para establecer un sistema donde todos los bienes se comparten. Sin embargo, es importante recordar que Aristófanes usaba estas ideas exageradas para criticar el gobierno de Atenas en ese momento, no como sugerencias serias.
Contenido
¿De qué trata la obra "Las asambleístas"?
El argumento de la comedia
La historia comienza con un grupo de mujeres, liderado por Praxágora. Ellas creen que las mujeres podrían gobernar Atenas mucho mejor que los hombres. Para lograrlo, deciden disfrazarse de hombres.
Así, se cuelan en la asamblea de ciudadanos, que era el lugar donde se tomaban las decisiones importantes. Allí, votan para que las mujeres tomen el control del gobierno. Logran convencer a algunos hombres de que voten a favor, argumentando que es lo único que aún no han intentado.
Una vez en el poder, las mujeres establecen un nuevo sistema. En este sistema, el estado se encarga de dar comida, vivienda y cuidado a todos los ciudadanos de Atenas. La idea principal es que todos compartan los bienes y vivan en igualdad.
En una parte de la obra, dos hombres conversan sobre este nuevo gobierno. Uno de ellos está de acuerdo y entrega sus propiedades al nuevo sistema. El otro no quiere renunciar a lo suyo, pero está muy contento de poder disfrutar de la comida gratis que se ofrece.
Como dato curioso, la obra contiene la palabra griega más larga conocida. Es el nombre de un plato de comida.
¿Qué significa "Las asambleístas"?
La sociedad ateniense y la comedia
La historiadora francesa Claude Mossé ha explicado que la obra se presentó en Atenas a principios del siglo IV a. C. En ese tiempo, Atenas estaba sufriendo mucho por las consecuencias de la guerra del Peloponeso. Los campos estaban dañados y el comercio había disminuido.
A pesar de estos problemas, algunos atenienses querían seguir luchando. Aristófanes, el autor, imaginó que, ante esta situación, las mujeres de Atenas decidían tomar el control de la ciudad. Aunque la obra es una comedia y usa el humor, tiene algunos puntos importantes.
Primero, el hecho de que se hablara de compartir los bienes en la obra muestra que esta idea se discutía en Atenas. Segundo, Praxágora explica por qué es necesario este cambio radical:
Diré que es necesario que todos pongan sus bienes en común, que todos tengan su parte y reciban el mismo terreno; no es correcto que uno sea rico y otro miserable; que éste cultive una zona inmensa y aquél no tenga donde caerse muerto; que fulano tenga a su servicio numerosos esclavos y mengano ni un solo criado.
Esto nos muestra que la idea de compartir estaba relacionada con los problemas sociales de la ciudad.
Finalmente, cuando el esposo de Praxágora le pregunta quién cultivará la tierra, ella responde que los esclavos lo harán. Esto sugiere que, en la antigüedad, la idea de una sociedad donde todos compartieran solo era posible si los ciudadanos libres no tenían que trabajar, dejando esa labor a los esclavos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Assemblywomen Facts for Kids