Las Américas (Ecatepec) para niños
Las Américas es una zona residencial ubicada en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, México. Es un lugar donde viven muchas familias y cuenta con varios servicios importantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Las Américas?
Este fraccionamiento está en la parte noroeste de Ecatepec. Se ubica junto a la Avenida Central, que también se conoce como Avenida Central Carlos Hank González. Sus límites son la Avenida Central al oeste y al sur, la colonia Jardines de Morelos al norte, y una zona llamada "El Caracol" al este.
Dentro de Las Américas, hay varias escuelas, desde jardines de niños hasta una universidad. Las casas suelen estar en grupos llamados "cerradas" o "privadas", que tienen una reja de acceso. En las privadas, los cables y tuberías de los servicios están bajo tierra.
También hay muchas áreas verdes y lugares para hacer deporte, como 10 canchas para baloncesto y fútbol, y una pista para correr. Además, cuenta con un hospital y una casa de cultura donde se ofrecen cursos y talleres, y que tiene una biblioteca. Hay varias zonas comerciales con tiendas, restaurantes y más.
¿Cómo se formó Las Américas?
La construcción de Las Américas comenzó en el año 2003. Antes, estos terrenos pertenecían a una empresa llamada Sosa Texcoco. Incluso se pensó en construir allí el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, pero ese proyecto no se realizó en esta zona. Así fue como se decidió construir esta colonia y el centro comercial que hoy conocemos.
¿Cómo llegar a Las Américas?
Las principales avenidas para llegar a Las Américas son la Avenida Central y el Circuito Exterior Mexiquense. Otras calles cercanas son la Vía Morelos, la Avenida Primero de Mayo y la Avenida de las Palomas.
Cerca de Las Américas, puedes encontrar lugares como Plaza Aragón, el Tecnológico de Ecatepec, Ciudad Azteca, la UNITEC y el IPN. También está muy cerca de la estación del Metro Ciudad Azteca.
El Mexibús: Un transporte importante
En esta zona, hay una estación de transporte llamada "Mexipuerto", donde puedes usar el sistema de transporte masivo "Mexibús". Las estaciones "Las Américas" o "1.º de Mayo" te dejan muy cerca.
El Mexibús es un sistema de autobuses rápidos que funciona en el Estado de México y la Ciudad de México. Tiene varias líneas en operación:
- Mexibús Línea 1: Va desde Ciudad Azteca hasta Ojo de Agua. Algunas de sus estaciones son Ciudad Azteca, UNITEC, Vocacional 3, Valle de Ecatepec, Las Américas y Primero de Mayo.
- Mexibús Línea 2: Conecta Las Américas en Ecatepec con La Quebrada en Cuautitlán Izcalli. Esta línea ayuda a conectar la Autopista México-Querétaro con la Avenida Central y dos centros comerciales importantes.
El fraccionamiento y sus servicios
Las casas en Las Américas tienen un estilo moderno con toques coloniales. Se dividen en diferentes tipos, según su tamaño y características.
Dentro del fraccionamiento, se encuentra el centro comercial Las Américas. Este centro tiene varias tiendas grandes, supermercados y lugares de entretenimiento, como cines. También hay un hospital importante, el Hospital General Las Américas.
Hospital General Las Américas
Este hospital se encuentra en la calle Simón Bolívar, esquina con Libertadores de América. Atiende a pacientes de Ecatepec y de otros lugares. Ofrece muchos servicios de salud, como atención de partos, vacunas, consultas para adolescentes, adultos y personas mayores, medicina general, especialidades, odontología y urgencias. Si una persona no tiene seguro médico, también puede ser atendida aquí.
El Mural del Hospital
En 2014, se inauguró un mural muy especial en este hospital. Fue creado por el artista Victoriano Gómez García, conocido como "Vigos". El mural combina la medicina antigua, de tiempos prehispánicos, con la medicina moderna. Muestra elementos como el dios maya Acum, una piedra con símbolos mayas, y un quirófano con doctores realizando una operación de corazón, junto a instrumentos médicos modernos.
Desafíos en Las Américas
Desde que se construyó Las Américas, ha habido algunos desafíos. Se mencionaron preocupaciones sobre la limpieza del terreno, que antes pertenecía a la empresa Sosa Texcoco.
También existen problemas con el transporte público y el tráfico de vehículos, lo que puede afectar la vida diaria de los habitantes. Esto ha contribuido a que la zona tenga ciertos niveles de contaminación.
Además, se han reportado problemas con el suministro de agua potable en el municipio, lo cual es un tema importante para los residentes. A pesar de estos desafíos, Las Américas cuenta con un centro deportivo-cultural y una estación de bomberos, inaugurada en 2012 para atender emergencias rápidamente.