robot de la enciclopedia para niños

Lampreado para niños

Enciclopedia para niños

El lampreado o payaguá mascada es un plato tradicional de la gastronomía de Paraguay. Se prepara con mandioca, carne molida, ajo, cebolla y aceite. Existen algunas variedades donde se usa grasa de vaca o de cerdo, y almidón. En estas versiones, la mandioca se mezcla con carne cruda.

El lampreado es perfecto para llevar en viajes largos o para personas que trabajan en el campo, como los troperos (quienes cuidan el ganado). Esto se debe a que puede conservarse en buen estado por varios días. Es una comida práctica para llevar cuando se está lejos de casa.

Archivo:Payaguá mascada
Payaguá mascada.

¿Qué es el Lampreado o Payaguá Mascada?

El lampreado es una especie de tortita o medallón hecho con una mezcla de mandioca y carne. Es un alimento muy popular en Paraguay y en algunas zonas cercanas de Argentina. Su nombre "payaguá mascada" tiene una historia interesante relacionada con los pueblos originarios.

Ingredientes y Preparación Sencilla

Para preparar este plato, primero se pela la mandioca. Luego se hierve en agua con sal hasta que esté suave. Después, la mandioca cocida se muele.

Se mezcla con carne molida, ajo y cebolla que han sido cocinados en aceite. También se le añade sal y galleta molida. Con esta mezcla, se forman unas tortitas que se parecen a las hamburguesas. Finalmente, estas tortitas se fríen en aceite bien caliente hasta que estén doradas. Para que sea más ligero, a menudo se sirve con ensaladas frescas.

¿Por qué es un Plato Ideal para Viajeros?

El lampreado es muy valorado por su capacidad de conservarse. Esto lo hace una comida excelente para quienes necesitan llevar provisiones. Es una opción nutritiva y fácil de transportar para viajes o jornadas de trabajo extensas.

El Origen de su Nombre: Payaguá Mascada

El nombre "payaguá mascada" viene de los payaguáes, un grupo indígena que vivía en Paraguay hace mucho tiempo. Se dice que estos nativos comían algo parecido a esta preparación. Por eso, el nombre se hizo popular y el plato se convirtió en una comida típica de la región.

El consumo de este alimento se extendió desde los pueblos indígenas guaraníes. Luego fue adoptado por los colonizadores españoles. Hoy en día, es un plato muy consumido en Paraguay y en las zonas de Argentina que comparten la cultura paraguaya.

El nombre "lampreado" viene de la palabra "lamprear". Esta palabra se refiere a cocinar un alimento que ya ha sido frito o asado. Luego se cocina de nuevo en un líquido con azúcar, miel, vino o especias. Aunque la preparación del lampreado paraguayo es un poco diferente, se usa el mismo nombre por algunas similitudes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lampreado Facts for Kids

kids search engine
Lampreado para Niños. Enciclopedia Kiddle.