Laguna Don Tomás para niños
El Parque Recreativo Laguna Don Tomás es un lugar muy especial en Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Es un espacio enorme de 500 hectáreas con mucha vegetación y una laguna grande. Aquí puedes pescar y hacer deportes acuáticos. También hay zonas para hacer asados, juegos para niños, un centro donde aprendes sobre las plantas y animales del lugar, y una piscina. Desde aquí, puedes visitar la Estancia La Malvina, que fue del fundador de la ciudad. Es un sitio ideal para correr, caminar, disfrutar al aire libre o simplemente relajarse.
Datos para niños Laguna Don Tomás |
||
---|---|---|
![]() Mirador Laguna Don Tomás.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Santa Rosa, La Pampa | |
Coordenadas | 36°37′11″S 64°18′57″O / -36.61972222, -64.31583333 | |
Características | ||
Tipo | Municipal | |
Estatus | Abierto todo el año | |
Área | 500 Hectáreas | |
Contenido
¿Qué actividades se pueden hacer en el Parque Don Tomás?
El parque tiene muchas cosas para que te diviertas. Hay varias zonas con parrillas y árboles para hacer picnics. También cuenta con una piscina, canchas para jugar fútbol, vóley, básquet y sóftbol. Si te gusta mantenerte activo, hay un circuito de salud, juegos para niños, una pista de atletismo y un circuito para andar en bicicleta.
El Puelchito: Un tren turístico
Una de las atracciones es un tren turístico llamado "El Puelchito". Este tren recorre el parque y te lleva a conocer diferentes partes del lugar, haciendo un paseo divertido desde la plaza San Martín.
Zonas especiales en la laguna
Si sigues el camino que rodea la laguna, llegarás a distintos puntos de recreo. En la zona de la Isla Grande, hay un mirador desde donde puedes ver la isla de los pájaros. Cerca de allí, está la Isla de los Niños, un espacio recreativo con materiales educativos sobre la flora y fauna local. Puedes aprender más en el Centro de Interpretación.
Deportes acuáticos en la laguna
En la laguna, está permitido pescar y practicar varios deportes acuáticos. Incluso hay una escuela de canotaje. Puedes hacer windsurf, kayak, canotaje, esquí acuático y motonáutica. ¡Es un lugar perfecto para los amantes del agua!
La Estancia La Malvina: Un viaje al pasado
Al final del recorrido, cerca del Mirador de la Cruz, puedes desviarte para llegar a la Estancia La Malvina. Esta estancia perteneció a don Tomás Mason, el fundador de la ciudad. Fue restaurada y hoy funciona como un centro cultural que nos cuenta sobre la historia del lugar.
¿Por qué se llama Laguna Don Tomás?
El nombre de la laguna es un homenaje a Tomás Mason, quien fue el fundador de la ciudad de Santa Rosa.
¿Cómo ha cambiado el parque con el tiempo?
Hace poco, el camino que rodea la laguna se hizo de una sola dirección para los vehículos. Esto significa que ahora hay un carril exclusivo para las personas que caminan o corren. La circulación de los vehículos es obligatoria en sentido contrario a las agujas del reloj en la calle Raúl Alfonsín, que es parte del parque.
Accesos al parque
Los accesos principales al parque están por la Avenida Uruguay y la Avenida San Martín Oeste. Por estas avenidas, los vehículos pueden entrar y salir, siempre respetando el sentido único de circulación. También hay accesos secundarios por las calles P. Bertón, F. Altolaguirre y Estancia La Malvina, que también se usan para entrar y salir.
¿Dónde se encuentra la Laguna Don Tomás?
La laguna está en la parte oeste de la ciudad de Santa Rosa y es una parte importante de ella. Es un centro de recreación y diversión para todos. Para llegar a este gran espacio verde con agua, solo tienes que seguir la avenida principal, llamada San Martín, hasta que te encuentres de frente con la laguna. Está a unas 20 cuadras del centro de la capital de la provincia.
Galería de imágenes
Véase también
- Parque Luro