Lago San Andrés para niños
Datos para niños Lago San Andrés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | ![]() |
|
Coordenadas | 37°35′36″N 122°25′27″O / 37.5932, -122.4241 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | California | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 4,8 kilómetros | |
Superficie | 2,20 | |
Superficie de cuenca | 11 km² | |
Altitud | 138 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (California). | ||
Ubicación (Estados Unidos). | ||
El Lago San Andrés es una importante reserva de agua ubicada cerca de la península de San Francisco, en California, Estados Unidos. Se encuentra junto a las ciudades de Millbrae y San Bruno, en el condado de San Mateo. Este lago es muy conocido porque está situado directamente sobre la falla de San Andrés, una famosa línea de fractura en la corteza terrestre.
Contenido
¿Qué es el Lago San Andrés?
El Lago San Andrés es una fuente de agua dulce que abastece a las comunidades cercanas. Originalmente era un estanque más pequeño, pero fue ampliado para convertirse en la reserva que conocemos hoy.
Ubicación y características
El lago tiene una longitud de 4,8 kilómetros y una superficie de 2,20 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 138 metros sobre el nivel del mar. Su cuenca, que es el área de donde recoge el agua, abarca unos 11 kilómetros cuadrados.
Su conexión con la Falla de San Andrés
Una de las características más interesantes del Lago San Andrés es su ubicación. Está justo encima de la falla de San Andrés, una gran grieta en la Tierra donde dos placas tectónicas se encuentran y se mueven. De hecho, el lago lleva el nombre de esta falla geológica. A pesar de estar en una zona tan activa, la presa que forma el lago resistió el gran terremoto de 1906.
Historia del Lago San Andrés
La historia del Lago San Andrés está ligada a las primeras exploraciones europeas en la región y a su desarrollo como fuente de agua.
La expedición de Portolá
El 4 de noviembre de 1769, una expedición española liderada por Gaspar de Portolá descubrió la bahía de San Francisco. Después de este descubrimiento, el grupo descendió por lo que entonces se llamaba Cañada de San Francisco, que hoy es el arroyo San Andrés. Acamparon cerca de donde se encuentra el lago actual.
Al día siguiente, llegaron a una "Laguna Grande", que ahora está cubierta por el embalse Upper Crystal Springs. El lugar de su campamento está marcado hoy por un letrero histórico en el bulevar Skyline. Volvieron a acampar allí el 12 de noviembre, durante su viaje de regreso.
El nombre del lago
El nombre "San Andrés" fue dado a la zona por el Padre Palou. Él formaba parte de otra expedición que viajó desde Monterey hacia el lado oeste de la bahía de San Francisco. El 30 de noviembre de 1774, el Padre Palou renombró la Cañada de San Francisco a Cañada de San Andrés. Lo hizo porque ese día se celebra la fiesta de San Andrés.
La construcción de la presa
Para convertir el pequeño estanque en la reserva de agua que es hoy, se construyó una presa. Esta presa, de 100 metros de altura, fue terminada en el año 1868. Es notable que la presa sobreviviera al fuerte terremoto de 1906, a pesar de que la falla de San Andrés pasa directamente por debajo de ella.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Andreas Lake Facts for Kids