Lago Chacabuco para niños
Datos para niños Lago Chacabuco |
||
---|---|---|
Lago Chacabuco.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Baker | |
Coordenadas | 47°25′03″S 72°46′52″O / -47.4174, -72.78099 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Desaguadero | |
Efluentes | Río Desaguadero (Del Salto) | |
Superficie | 11 km² | |
Altitud | 233 metros | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Baker, en Chile la 115, en Argentina la 79a (L. Buenos Aires) y 79c (L. Pueyrredón). | ||
El lago Chacabuco es un hermoso cuerpo de agua que se encuentra en la Región de Aysén en Chile. Sus aguas forman parte de la Cuenca del río Baker, una importante red de ríos y lagos en la Patagonia chilena.
Contenido
Lago Chacabuco: Un Tesoro Natural en Aysén
¿Dónde se encuentra el Lago Chacabuco?
El lago Chacabuco está ubicado en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, en el sur de Chile. Es parte de la gran cuenca del río Baker, que es como una "familia" de ríos y lagos conectados.
La Dirección General de Aguas de Chile, que es la entidad encargada de cuidar los recursos hídricos, ha registrado este lago. Le ha asignado un código especial, el 11538093-1, para identificarlo en su inventario público de lagos.
Características del Lago Chacabuco
El lago Chacabuco tiene una superficie de 11 kilómetros cuadrados. Esto es como si juntaras 11 cuadrados de 1 kilómetro por lado. Se encuentra a una altitud de 233 metros sobre el nivel del mar.
Este lago es parte de una serie de lagos que están conectados entre sí. Primero, las aguas de la laguna Larga llegan al lago Chacabuco. Luego, las aguas del lago Chacabuco fluyen hacia el lago Juncal. Finalmente, todos estos lagos descargan sus aguas en el río del Salto. El río que sale directamente del lago Chacabuco se llama río Desaguadero.
Un Vistazo a la Historia del Lago
Hace mucho tiempo, en 1924, un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el lago Chacabuco en su libro "Diccionario Jeográfico de Chile". Él mencionó que era un lago de tamaño mediano.
Risopatrón también explicó que el lago recibía agua de la laguna Larga. Además, señaló que el lago Chacabuco se encontraba a 261 metros de altitud en un valle. Sus observaciones ayudaron a conocer mejor esta zona de Chile.
Véase también
- Anexo:Lagos de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile