La expulsión de los mercaderes (El Greco, Minneapolis) para niños
Datos para niños La expulsión de los mercaderes (El Greco, Minneapolis) |
||
---|---|---|
Autor | El Greco | |
Creación | c. 1570 | |
Ubicación | Instituto de Arte | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 116,84 centímetros × 149,86 centímetros | |
La expulsión de los mercaderes es una pintura importante creada por Doménikos Theotocópuli, más conocido como El Greco. Esta obra se encuentra en el Instituto de Arte de Minneapolis. El Greco la pintó cuando vivía en Roma, Italia.
Esta pintura es la segunda de siete versiones que El Greco hizo sobre el mismo tema. La primera versión, llamada La expulsión de los mercaderes (El Greco, Washington), fue pintada alrededor de 1568.
Contenido
¿Qué representa la pintura de El Greco?
El relato bíblico de la expulsión
La pintura muestra un momento importante de la historia. Se basa en un relato que aparece en los cuatro libros principales de los evangelios: Mateo 21:12, Marcos 11:15-17, Lucas 19:45-46 y Juan 2:13-16.
Este relato cuenta cómo Jesús llegó al Templo de Jerusalén. Allí encontró a personas que vendían animales para sacrificios y a cambistas de dinero. Jesús los expulsó del templo porque consideraba que estaban usando un lugar sagrado para negocios.
La evolución artística del Greco
Este tema fue muy especial para El Greco. Lo pintó siete veces a lo largo de su carrera. Esto nos permite ver cómo su estilo artístico fue cambiando y mejorando con el tiempo.
Las dos primeras versiones, pintadas en Italia, muestran un gran cambio en menos de diez años. Después de unos veinte años, El Greco volvió a pintar este tema en España. En esas versiones posteriores, la composición es más sencilla y clara.
¿Quiénes fueron los dueños de esta obra?
Historia de la propiedad de la pintura
La pintura La expulsión de los mercaderes ha tenido varios dueños importantes a lo largo de la historia:
- Perteneció al Duque de Buckingham, en York House, en el año 1635.
- Fue vendida en Amberes en 1649.
- Luego, fue propiedad de Lord Yarborough.
- Finalmente, el Instituto de Arte de Minneapolis la compró en 1924.
Véase también
En inglés: Christ Driving the Money Changers from the Temple (El Greco, Minneapolis) Facts for Kids