robot de la enciclopedia para niños

La expulsión de los mercaderes (El Greco, Cambridge) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La expulsión de los mercaderes (El Greco, Cambridge)
Autor El Greco y su taller
Creación c. 1600
Ubicación Fogg Art Museum
Estilo Manierismo
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 41,3 centímetros × 52,7 centímetros

La expulsión de los mercaderes, también conocida como La purificación del Templo, es una famosa pintura creada por El Greco. Este artista, cuyo nombre real era Doménikos Theotocópuli, pintó varias versiones de esta escena. La obra que vemos aquí se encuentra en el Fogg Art Museum.

Esta pintura es la cuarta de siete versiones que El Greco hizo sobre el mismo tema. Es posterior a la versión que está en Nueva York y anterior a la que se encuentra en Londres.

La expulsión de los mercaderes: ¿Qué representa?

El episodio bíblico

La escena de "La expulsión de los mercaderes del Templo" es un momento importante en la vida de Jesús. Se cuenta en los cuatro evangelios canónicos de la Biblia. Estos relatos describen cómo Jesús llegó al Templo de Jerusalén. Allí encontró a personas que vendían animales para sacrificios y a cambistas de dinero.

Jesús, molesto por ver el templo usado para el comercio, los expulsó a todos. Él creía que el templo debía ser un lugar de oración. Este evento muestra su fuerte convicción y su deseo de mantener la santidad del lugar.

El estilo de El Greco en esta obra

El Greco mantuvo una idea general similar en todas las siete pinturas de este tema. Esto es muy útil para entender cómo su estilo fue cambiando con el tiempo. El artista pintó este tema dos veces cuando vivía en Italia.

Años después, ya en España, retomó la idea. Las versiones españolas, como esta, tienen una composición más clara. El Greco eliminó detalles pequeños de las versiones italianas. Esta pintura se considera la segunda que hizo en su etapa española.

¿De dónde viene esta pintura?

Esta obra de arte ha pasado por varias manos a lo largo de los años. Su historia de propiedad es la siguiente:

  • Perteneció a Trotti et Cie, una galería en París.
  • Luego estuvo con Fischer, en Nueva York.
  • Después, fue parte de las Reinhardt Galleries, también en Nueva York.
  • Entre 1927 y 1928, fue propiedad del señor y la señora Aaron Naumburg.
  • De 1928 a 1930, la tuvo la señora Nettie G. Naumburg.
  • Finalmente, en 1930, fue donada al Fogg Art Museum, donde se encuentra hoy.
kids search engine
La expulsión de los mercaderes (El Greco, Cambridge) para Niños. Enciclopedia Kiddle.