La cueva de las mil momias para niños
La cueva de las mil momias es un libro publicado en 2010 que combina la historia con el misterio. Fue prologado por el conocido escritor Alberto Vázquez-Figueroa. Este libro está dividido en dos partes principales: la primera contiene dos ensayos históricos escritos por Daniel García y Antonio Tejera Gaspar, y la segunda parte es una novela llamada Entre cuevas, cuyo autor es David Galloway. El libro también incluye fotografías tomadas por Juan Francisco Delgado, quien además fue el editor.
Contenido
¿Qué es "La cueva de las mil momias"?
Este libro busca explorar los secretos de un antiguo lugar de enterramiento de los guanches, los primeros habitantes de las Islas Canarias. Este lugar se encuentra en el Barranco de Herques, en el sur de la isla de Tenerife, en España. Es considerado el yacimiento funerario más grande de todas las Islas Canarias.
La novela y su estilo
La novela Entre cuevas, escrita por David Galloway, es especial porque mezcla la investigación de hechos históricos con elementos propios de las historias de misterio. Esto hace que la lectura sea emocionante y educativa al mismo tiempo.
El descubrimiento de la cueva
El historiador José de Viera y Clavijo documentó que la cueva fue descubierta alrededor de 1763 o 1764. Se encontró en una zona montañosa y empinada, y en su interior había cientos de momias guanches. Este importante hallazgo ocurrió mientras se buscaba una planta llamada orchilla, que se usaba para hacer tintes.
Impacto del libro
Cuando se publicó, "La cueva de las mil momias" tuvo un gran impacto tanto en las Islas Canarias como en el resto de España. Incluso fue presentado oficialmente el 21 de octubre de 2010 en el Parlamento de Canarias, que es la asamblea legislativa de la región.