La coronación de la Virgen (Capilla de San José) para niños
Datos para niños La coronación de la Virgen (Capilla de San José) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | años 1590 | |
Ubicación | Capilla de San José | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 1,2 metros × 1,47 metros | |
Coordenadas | 39°51′38″N 4°01′23″O / 39.860469, -4.023161 | |
La Coronación de la Virgen es una famosa pintura creada por el artista El Greco. Esta obra forma parte de un conjunto de piezas de arte que decoran la Capilla de San José. Se encuentra en la parte más alta del retablo principal de esta capilla.
La pintura está registrada con el número 16 en el catálogo de obras de El Greco. Este catálogo fue elaborado por Harold Wethey, un experto en la obra de este pintor.
¿Qué representa "La Coronación de la Virgen"?
Aunque no se cuenta en los libros principales de la Biblia (los evangelios canónicos), la Coronación de la Virgen se hizo muy popular en el arte cristiano. Representa el momento en que la Virgen María es coronada en el cielo.
Origen del tema en el arte
Este evento se considera la continuación de su vida después de su partida de la Tierra y su ascenso al cielo. Desde el siglo XII, esta escena comenzó a aparecer en lugares importantes de las iglesias. A menudo se representaba en los ábsides, que son las partes semicirculares de los templos.