Calumnia para niños
La calumnia ocurre cuando alguien acusa falsamente a otra persona de haber cometido un acto que la ley considera un delito. La persona que acusa sabe que la acusación es mentira o que la persona acusada no hizo lo que se le imputa.
Si alguien es acusado de calumnia, puede evitar una pena si logra demostrar que lo que dijo era verdad. Esto se conoce como "excepto verdad". Generalmente, la calumnia se usa con mala intención para dañar a la persona acusada.
Contenido
¿Qué elementos definen la calumnia?
Para que una acusación sea considerada calumnia, debe cumplir con ciertas características importantes:
La acusación debe ser falsa
La acusación que se hace debe ser completamente falsa. Si la persona que acusa puede probar que lo que dijo es verdad, entonces no es calumnia. Sin embargo, esto no significa que cualquiera que denuncie un delito deba probarlo de inmediato. Basta con que la persona que acusa crea de verdad en lo que dice y no actúe sin importarle si es verdad o no.
La acusación debe ser sobre hechos específicos
La acusación debe referirse a acciones claras y concretas. Además, debe ser dirigida a una persona específica o que pueda ser identificada. No importa si se acusa a alguien de ser el autor principal o un cómplice del hecho. Tampoco importa si la forma en que se describe el delito no es exactamente la correcta según la ley.
En algunos países, como Chile, la calumnia solo se aplica a la acusación de delitos que pueden ser investigados por las autoridades sin necesidad de que alguien los denuncie primero.
¿Quién puede ser víctima de calumnia?
Solo una persona puede ser víctima de calumnia. Las empresas o grupos de personas no pueden ser acusados de cometer un delito, por lo tanto, no pueden ser víctimas de calumnia.
La calumnia puede ocurrir de diferentes maneras. Por ejemplo, en el Código Penal de España, se considera si la calumnia se difundió públicamente o no, lo cual puede influir en la pena.
¿Qué significa la intención en la calumnia?
Para que exista calumnia, la persona que acusa debe saber que lo que dice es falso, o debe hacer la acusación sin importarle si es verdad o no. Esto se conoce como "dolo". Es como si la persona tuviera la intención de dañar la reputación de otro.
Además de saber que la acusación es falsa, la persona debe tener la intención de deshonrar o dañar la reputación de la víctima.
¿Cuándo se considera que la calumnia está completa?
Para que la calumnia se considere "consumada" (es decir, que se haya completado el delito), es necesario que la persona calumniada se entere de la acusación falsa. También es posible que haya intentos de calumnia que no llegan a completarse.
Véase también
En inglés: Defamation Facts for Kids
- Injurias
- Difamación
- Doctrina de la real malicia