Difamación para niños
La difamación es cuando alguien dice o escribe cosas falsas sobre otra persona, y esas cosas pueden dañar su buena fama, su honor o cómo la ven los demás. Es importante que estas acusaciones no estén basadas en pruebas verdaderas.
En algunos sistemas legales, como el que se usa en países como Estados Unidos o Reino Unido, la difamación se divide en dos tipos principales: la calumnia y el libelo.
Contenido
¿Qué es la calumnia y el libelo?
La diferencia principal entre la calumnia y el libelo está en cómo se difunden las acusaciones falsas.
Calumnia: Cuando se habla mal
La calumnia ocurre cuando las acusaciones falsas se dicen de forma temporal, es decir, de boca en boca. Esto incluye hablar, hacer gestos o sonidos que dañen la reputación de alguien. Es algo que se escucha en el momento y no queda grabado de forma permanente.
Libelo: Cuando se escribe o graba mal
El libelo es cuando las acusaciones falsas se publican de una forma más duradera. Esto puede ser por escrito, como en un periódico, un libro o un mensaje en internet. También puede ser en imágenes, videos o grabaciones de audio. Lo importante es que el mensaje queda registrado y puede ser visto o escuchado muchas veces.
¿Por qué es importante entender la difamación?
Entender la difamación es importante porque nos ayuda a comprender cómo las palabras y las imágenes pueden afectar a las personas. Es fundamental ser responsables con lo que decimos y compartimos, especialmente en la era digital, donde la información se propaga muy rápido. Proteger la reputación de las personas es un derecho importante.
Véase también
En inglés: Defamation Facts for Kids