La Tradición Navarra para niños
La Tradición Navarra fue un periódico español que se publicó en Pamplona entre los años 1894 y 1932. Este diario defendía ideas que valoraban mucho las costumbres y tradiciones antiguas.
Datos para niños La Tradición Navarra |
||
---|---|---|
Tipo | Periódico diario | |
País | España | |
Sede | Pamplona | |
Fundación | 6 de octubre de 1894 | |
Fin de publicación | 10 de agosto de 1932 | |
Idioma | español | |
Contenido
El periódico La Tradición Navarra empezó a publicarse el 6 de octubre de 1894. Su subtítulo era «Diario católico-político», lo que significaba que combinaba noticias religiosas con temas de política. Su lanzamiento coincidió con una visita de Ramón Nocedal a Pamplona.
Antes de La Tradición Navarra, los grupos que defendían ideas similares en Navarra tenían otro periódico llamado El Tradicionalista. Sin embargo, este último se separó de su grupo original.
¿Quiénes fueron los directores del periódico?
El primer director de La Tradición Navarra fue Benigno de Loyola, quien antes había dirigido el periódico El Euskaro. Después de él, el cargo de director fue ocupado por Aquilino García Deán, Benito Valencia, Hilario Olazarán y Marcos Alconero.
La Tradición Navarra era el periódico oficial de un grupo político llamado Partido Integrista de Navarra. Este grupo buscaba unir a las personas católicas para oponerse a ideas más modernas o "liberales" de la época.
El periódico solía incluir mucha información religiosa. En su primera página, a menudo aparecía el Boletín del Apostolado de la Oración. También publicaba discursos del Papa o artículos de Ramón Nocedal y del periódico El Siglo Futuro.
¿Cómo se relacionaba con otros periódicos?
Durante un tiempo, hubo diferencias entre los integristas y otro grupo político llamado carlistas. La Tradición Navarra criticaba al partido carlista y a su periódico en Navarra, El Pensamiento Navarro, acusándolos de tener ideas demasiado modernas.
¿Qué pasó con el periódico durante la dictadura de Primo de Rivera?
Durante la época de la dictadura de Primo de Rivera, La Tradición Navarra no fue censurado. Esto se debió a que sus ideas eran parecidas a las de las autoridades de ese gobierno. Otros periódicos, como El Pensamiento Navarro o El Pueblo Navarro, sí sufrieron censura.
El periódico fue suspendido en agosto de 1932. Esto ocurrió después de un intento de levantamiento liderado por José Sanjurjo. Después de esto, el periódico ya no volvió a publicarse.
Hubo varias razones para su cierre definitivo:
- Los integristas y los carlistas se unieron en un solo grupo, la Comunión Tradicionalista, lo que hizo que La Tradición Navarra perdiera parte de su propósito.
- El periódico siempre tuvo pocos lectores. Su último número, el 10 de agosto de 1932, solo vendió 900 ejemplares, lo que representaba una pequeña parte de los periódicos de Navarra en ese momento.