robot de la enciclopedia para niños

La Parguera para niños

Enciclopedia para niños

La Parguera es una comunidad costera y una localidad del municipio de Lajas, ubicado en el suroeste de Puerto Rico. Este lugar es conocido como «La Parguera» debido a la gran cantidad de peces llamados pargos que se encuentran allí, lo que lo hace ideal para la pesca.

Historia de La Parguera

¿Cuándo se fundó La Parguera?

La Parguera se fundó alrededor de 1826. En ese tiempo, personas de Lajas y Cabo Rojo se mudaron a la costa buscando nuevas oportunidades y un mejor futuro. Construyeron sus casas allí, atraídos por la abundante pesca, el clima agradable y la belleza natural del lugar.

¿A qué se dedicaban los primeros habitantes?

Los primeros pobladores se dedicaron principalmente a la pesca. También cultivaban maíz y criaban ganado vacuno y caballos. La pesca fue la actividad más importante que ayudó al crecimiento del pueblo en sus inicios.

Las primeras casas se construyeron en las lomas cercanas al mar. Al principio, unas 10 familias se establecieron en La Parguera. Cuando el pueblo de Lajas se separó del municipio de San Germán en 1883, La Parguera se convirtió en uno de los 11 barrios de Lajas. Con el tiempo, más familias se mudaron, y la mayoría dependía de la pesca para vivir. Hoy en día, La Parguera sigue siendo una villa pesquera, lo que ayuda a algunas familias a obtener ingresos.

¿Cómo cambió la comunidad con el tiempo?

Cuando la pesca empezó a disminuir, los habitantes de La Parguera buscaron otras formas de ganar dinero. Comenzaron a construir pequeñas casas para vender o alquilar a los turistas que visitaban la zona. Según el censo del año 2000, vivían allí 1141 personas de forma permanente, la mayoría descendientes de los primeros pobladores. Sin embargo, la población de La Parguera aumenta mucho durante los fines de semana, especialmente en Semana Santa, el verano y fin de año, cuando llegan muchos visitantes. El número de viviendas también ha crecido significativamente: en 1968 había unas 250 casas, y en el año 2000 se reportaron 597.

Actividades y Economía en La Parguera

¿Qué actividades turísticas se pueden hacer?

La Parguera ha evolucionado de ser un pueblo de pescadores a uno de los centros recreativos más populares de Puerto Rico. Las principales actividades turísticas incluyen:

  • Paseos en bote a los cayos (pequeñas islas).
  • Recorridos por los canales rodeados de manglares.
  • Pesca deportiva de peces como dorado, wahoo, atún y pargos.
  • Buceo con tanques para explorar el mundo submarino.
  • Kayak.

¿Cómo se organizan las viviendas en La Parguera?

El pueblo de La Parguera tiene tres tipos principales de áreas residenciales:

  • Las Parcelas: Aquí se encuentran las casas más antiguas de los pescadores.
  • Las Casetas: Son casas construidas sobre pilotes en la orilla del agua, que se usan principalmente para fines de semana o vacaciones.
  • Las Colinas: Ubicada al oeste de Las Parcelas, esta zona tiene construcciones más grandes y elaboradas. Se usan como viviendas permanentes o para vacaciones. Esta área comenzó a desarrollarse a finales de los años 80 y hoy es un sector exclusivo en Puerto Rico.
Archivo:Cayo Caracoles, cay near La Parguera, Lajas, Puerto Rico
Cayo Caracoles.

La economía de La Parguera se basa en la pesca comercial y en los negocios relacionados con el turismo y los deportes acuáticos. Hay hoteles, casas de huéspedes y restaurantes que atienden a los visitantes. Esta comunidad es muy popular entre los turistas locales y los que vienen de otros países.

¿Qué lugares interesantes hay para visitar?

En La Parguera, hay dos bahías bioluminiscentes, que son lugares donde el agua brilla en la oscuridad debido a pequeños organismos. Estas son la Bahía Monsio José y la Bahía La Parguera, también conocida como la Bahía Fosforescente. Otros lugares de interés son «Playita Rosada», el cayo «Caracoles» y la «Isla Magueyes».

Galería de imágenes

kids search engine
La Parguera para Niños. Enciclopedia Kiddle.