La Nouba para niños
Datos para niños La Nouba |
||
---|---|---|
La Nouba | ||
![]() espectáculo permanente del Cirque Du Soleilp en Walt Disney World Resort.
|
||
Género | Circo Contemporáneo | |
Publicación | ||
Ubicación | Orlando, FL | |
Idioma | Inglés y Francés | |
Música | ||
Compositor | Benoit Jutras | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | (Disney World) | |
Fecha de estreno | 1998 | |
Director | Franco Dragone | |
Personajes | Les cons , green bird , the walker , Pierrot rouge . | |
Escenógrafo | Michel crete | |
Iluminador | Luc Lafortune | |
Producción | ||
Producciones | Cirque du soleil | |
La Nouba fue un espectáculo asombroso de la compañía canadiense Cirque du Soleil. Como muchos shows del Cirque du Soleil, presentaba a acróbatas, gimnastas y otros artistas muy talentosos. La dirección del espectáculo estuvo a cargo de Franco Dragone, quien también había dirigido otros shows de la compañía.
El nombre "La Nouba" viene de una frase en francés que significa "hacer la fiesta". Este espectáculo se presentaba en un teatro especial en Disney Springs, dentro de Walt Disney World Resort.
El Teatro y su Tecnología
¿Cómo era el teatro de La Nouba?
El teatro de La Nouba fue el primer edificio permanente construido específicamente para un show del Cirque du Soleil. Fue diseñado por Michel Crête, Michel Aubé de Scéno Plus, Walt Disney Imagineering y los arquitectos del grupo Rockwell de Nueva York. Podía recibir a 1.671 personas en cada función.
El diseño del teatro era muy elegante, con telas y estructuras que recordaban a las grandes carpas de circo.
¿Qué tecnología usaba el escenario?
El fondo del escenario era una gran estructura de 18 por 61 metros hecha de rejillas y paneles. El suelo del escenario tenía cinco plataformas elevadoras. Cada una podía levantar hasta 1.400 kilogramos.
Estas plataformas se movían a 0,30 metros por segundo y podían subir hasta 4,9 metros de altura. La plataforma central también podía bajar 4,9 metros bajo el escenario. Además, había dos sistemas de transporte aéreo que movían equipos y decorados a 1,2 metros por segundo.
¿Qué elementos especiales tenía el escenario?
El escenario también contaba con cuatro pistas retráctiles que pesaban más de 4.500 kilogramos cada una. Podían moverse hasta 0,61 metros por segundo. Los trampolines eran de última generación, permitiendo a los artistas saltar más alto y más rápido.
Estos trampolines eran más largos y anchos que los usados en otros shows del Cirque du Soleil. Todo el escenario estaba cubierto con un suelo especial para evitar lesiones a los artistas. La gran altura del teatro (30 metros desde el suelo hasta el techo) permitía guardar equipos y elementos acrobáticos en la parte superior. La red del trapecio se instalaba de forma mecánica, sin que se vieran los técnicos.
Los Vestuarios de La Nouba
¿Quién diseñó los trajes?
La diseñadora de vestuario Dominique Lemieux creó muchos diseños diferentes para los trajes. Mezcló ideas históricas del circo con la moda actual. Diez técnicos se encargaron de teñir telas, usar pelo real y sintético, plumas y cuero para los trajes.
En solo ocho semanas, Lemieux creó dos estilos muy distintos. Uno era para los personajes que representaban a la gente de la ciudad y otro para los artistas de circo.
¿Cómo eran los trajes de los personajes?
Los artistas de circo usaban colores brillantes y llamativos. En cambio, los personajes de la ciudad vestían tonos más apagados, como grises y negros. Lemieux usó telas naturales para los trajes de los urbanitas.
Muchos artistas cambiaban de vestuario durante el show, mostrando una transformación. Por ejemplo, los trajes de los urbanitas empezaban con colores oscuros y terminaban en trajes blancos, como de hadas. Los artistas de salto de cuerda parecían marionetas, destacando la forma del cuerpo humano. Los trajes para el trapecio eran de estilo tribal y sin un género definido. Tenían collares complejos, adornos en la cabeza y faldas para los hombres.
¿Cómo se hacían las pelucas?
Para todos los shows del Cirque du Soleil, se hacían moldes de yeso de las cabezas de los artistas. Esto aseguraba que las pelucas, máscaras y tocados encajaran perfectamente. Se crearon cuatro diseños de pelucas diferentes para La Nouba, y cada una tardaba unas 70 horas en hacerse.
La Música de La Nouba
¿Quién compuso la música?
La música de La Nouba fue compuesta por Benoît Jutras y se tocaba en vivo. Participaban seis músicos y dos cantantes. El álbum de la música de La Nouba se lanzó en 1999 y se volvió a lanzar en 2005. Incluye la mayoría de las canciones del espectáculo.
¿Cuáles son las canciones del álbum?
Aquí están las canciones del CD, junto con el acto al que estaban asociadas:
- Érase una vez (Rueda alemana, Salto de cuerda)
- Un cuento (Ballet aéreo en seda, parte 1)
- Porte (Base aérea)
- La Nouba (Desfile)
- Distorsionado (Ciclos)
- Liama (Cuerda floja)
- Queens (Trapecio volador)
- À la Lune (Equilibrio sobre sillas)
- Rêve Rouge (Ballet aéreo en seda, parte 2)
- Urbano (Pista de alimentación, Trampolines)
- Impulsar (Interludio)
- Jardin Chinois (Diábolos)
Véase también
En inglés: La Nouba Facts for Kids