La Convicción para niños
Datos para niños La Convicción |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | España | |
Sede | Barcelona | |
Fundador(a) | Luis María de Llauder | |
Fin de publicación | 29 de marzo de 1873 | |
Idioma | español | |
Circulación | diario | |
ISSN | 2174-7091 y 2696-2136 | |
Sitio web | http://hemerotecadigital.bne.es/details.vm?q=id:0004089851&lang=es | |
La Convicción fue un periódico diario español que se publicó en Barcelona entre los años 1870 y 1873. Este periódico apoyaba las ideas del carlismo, un movimiento político de la época. Fue fundado y dirigido por Luis María de Llauder. Al principio, su subtítulo era periódico monárquico, y desde 1872, cambió a periódico católico monárquico.
Contenido
¿Qué fue La Convicción?
La Convicción era un periódico que defendía la monarquía y las tradiciones en España. Su fundador, Luis María de Llauder, fue uno de los primeros en Barcelona en apoyar el carlismo. Este movimiento buscaba que Carlos de Borbón y Austria-Este (conocido como Carlos VII) fuera el rey de España.
Contenido y secciones del periódico
El periódico La Convicción ofrecía una variedad de noticias y artículos a sus lectores. Cada edición comenzaba con el santoral del día y notas sobre el tiempo. Luego, incluía un artículo principal que trataba temas políticos importantes.
También tenía secciones con noticias de Barcelona, de toda España y del extranjero. Había una sección oficial con comunicados, partes telegráficos, información sobre espectáculos y una parte dedicada a la economía. Además, los lectores podían encontrar una sección de Correspondencia particular y cartas enviadas por otros lectores. Cuando comenzó un conflicto armado en 1872, el periódico añadió una sección especial llamada Crónica carlista para informar sobre los acontecimientos.
Desafíos y cierre del periódico
La Convicción tuvo debates con otro periódico de Barcelona, el Diario de Barcelona. El director de La Convicción no estaba de acuerdo con las ideas de ese otro periódico.
El 28 de abril de 1872, el periódico fue suspendido y su director, Luis María de Llauder, fue encarcelado. Esto ocurrió por un problema relacionado con el rey de ese momento, Amadeo I de España. Sin embargo, La Convicción pudo volver a publicarse el 15 de agosto de ese mismo año. Finalmente, el periódico cerró de forma definitiva el 29 de marzo de 1873.
Después de que La Convicción dejó de publicarse, otro periódico carlista llamado La Esperanza, que se editaba en Madrid, escribió sobre su cierre. Mencionó que La Convicción había hecho un gran trabajo defendiendo sus ideas.
El legado de La Convicción
Tiempo después del conflicto, Luis María de Llauder dirigió un nuevo periódico llamado El Correo Catalán. Este nuevo diario fue considerado el sucesor de La Convicción. Con el tiempo, El Correo Catalán se convirtió en el periódico más importante para el movimiento carlista en la región de Cataluña.