Llorenç Sáez para niños
Datos para niños Llorenç Sáez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1965 | |
Residencia | Barcelona, Islas Baleares y Mallorca | |
Nacionalidad | español | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánico, profesor | |
Conocido por | nombra, en los siglos XX y XXI, nuevos géneros, especies, y subespecies para la ciencia | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | L.Sáez | |
Llorenç Sáez Goñalons es un botánico y profesor español, nacido en 1965. Es conocido por su importante trabajo en el estudio y la conservación de las plantas.
Contenido
Llorenç Sáez: Un Botánico Español
Llorenç Sáez es un experto en el mundo de las plantas. Su trabajo principal se centra en la botánica, que es la ciencia que estudia los vegetales. También es profesor, compartiendo sus conocimientos con estudiantes universitarios.
¿Quién es Llorenç Sáez?
Llorenç Sáez obtuvo un doctorado en Biología. Actualmente, es Profesor Titular en la "Unitat de Botànica" de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 1999, ha estado trabajando en esta universidad, investigando y enseñando.
Su Trabajo como Botánico
Como botánico, Llorenç Sáez se dedica a varias áreas importantes:
- Sistemática: Clasifica y organiza las plantas según sus características.
- Evolución: Estudia cómo las plantas han cambiado a lo largo del tiempo.
- Biogeografía: Investiga dónde viven las diferentes especies de plantas y por qué.
- Conservación: Trabaja para proteger las plantas, especialmente aquellas que están en peligro.
Ha estudiado principalmente las plantas vasculares (plantas con tallos, hojas y raíces, como árboles y flores) y los briófitos (plantas pequeñas sin raíces verdaderas, como los musgos). También ha colaborado en la publicación de Flora iberica, una obra muy importante que describe las plantas de la Península Ibérica.
Descubriendo Nuevas Plantas
Una parte emocionante del trabajo de Llorenç Sáez es identificar y nombrar nuevas especies, géneros y subespecies de plantas que antes no se conocían para la ciencia. Esto ayuda a ampliar nuestro conocimiento sobre la diversidad de la vida en la Tierra.
Protegiendo la Naturaleza
Llorenç Sáez también se preocupa mucho por la conservación de las plantas. Ha participado en la creación de "libros rojos", que son publicaciones que listan las especies de plantas que están amenazadas o en peligro de desaparecer en ciertas regiones, como las Islas Baleares y Cataluña. Estos libros son herramientas clave para planificar cómo proteger estas especies.
Publicaciones Importantes
Para compartir sus descubrimientos y conocimientos, Llorenç Sáez ha escrito y colaborado en muchos libros y artículos científicos.
Libros que Ha Escrito
Algunos de sus libros más destacados incluyen:
- An annotated Checklist of the Vascular Plants of Catalonia (2021): Una lista detallada de las plantas vasculares de Cataluña.
- Llibre vermell dels Briòfits Amenaçats de les Illes Balears (2020): Un libro sobre los briófitos amenazados de las Islas Baleares.
- Llibre vermell de les plantes vasculars endèmiques i amenaçades de Catalunya (2010): Otro libro rojo, esta vez sobre las plantas vasculares de Cataluña.
- Flors del Puig Major: Flores del Puig Major (2008): Un libro sobre las flores de una montaña importante en Mallorca.
Artículos Científicos
También ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, donde comparte sus investigaciones con otros botánicos. Por ejemplo, ha estudiado la diversidad de plantas en las islas del Mediterráneo y la evolución de ciertas especies de flores.
Especies que Ayudó a Identificar
Llorenç Sáez ha colaborado en la descripción de muchas especies y subespecies de plantas. Aquí tienes algunos ejemplos de plantas que él y sus colegas han ayudado a identificar y nombrar:
- Aira minoricensis
- Biscutella ebusitana
- Centaurea tripontina
- Helichrysum massanellanum
- Pinguicula casperiana
- Taraxacum majoricense
- Thymus herba-barona ''Loisel. subsp.'' bivalens