Lúnula lusitana de Chão de Lamas para niños
La Lúnula lusitana de Chão de Lamas es una joya antigua muy especial. Es una especie de collar o adorno para el pecho con forma de media luna. Fue creada por los lusitanos, un pueblo que vivió en la península ibérica hace mucho tiempo. Esta lúnula data de finales del siglo II antes de Cristo.
Fue encontrada en Chão de Lamas, un lugar en Miranda do Corvo, un municipio portugués en el Distrito de Coímbra. Esta pieza forma parte de un conjunto de objetos antiguos llamado "Tesoro de Chão de Lamas". Hoy puedes verla en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, que la compró en el año 1926.
¿Cómo se hizo esta joya antigua?
Esta lúnula es un ejemplo increíble de la habilidad de los artesanos de la Edad del Hierro.
Materiales y técnicas
- Período: Fue hecha durante la segunda parte de la Edad del Hierro.
- Estilo: Su diseño es típico del arte lusitano.
- Material: Está hecha de plata, un metal precioso.
- Técnica: Los artesanos usaron varias técnicas para crearla:
* Repujado: Dieron forma al metal golpeándolo por detrás para crear relieves. * Impresión: Hicieron marcas y diseños en la superficie. * Fundición: Calentaron el metal hasta que se derritió para darle forma.
Medidas y peso
- Forma: Es un adorno de pecho con forma de media luna.
- Grosor: Es muy delgada, solo 0,2 centímetros.
- Diámetro: Mide 21,5 centímetros de ancho.
- Anchura máxima: Su parte más ancha mide 5,2 centímetros.
- Peso: Pesa 120,63 gramos, lo que es un poco más que una barra de chocolate pequeña.