Lázaro de Ribera y Espinoza para niños
Lázaro de Ribera y Espinoza de los Monteros (nacido en Málaga, España, en 1756 y fallecido en Lima, Perú, en 1824) fue un importante funcionario del Imperio español en América del Sur. Ocupó cargos de gobernador y administrador en varias regiones.
Contenido
Primeros años y formación
Lázaro de Ribera estudió en la prestigiosa Universidad de San Marcos en Lima. Esta formación académica lo preparó para los desafíos de gobernar en las colonias españolas.
Gobernador de Moxos
En 1783, mientras estaba en Buenos Aires, fue nombrado gobernador de Moxos. Esta región se encuentra en lo que hoy es Bolivia. Lázaro de Ribera asumió su cargo en 1786 y lo mantuvo hasta 1792. Su misión era tomar el control del gobierno de Moxos. Antes de él, los sacerdotes de la diócesis de Santa Cruz de la Sierra habían estado a cargo. Esto ocurrió después de que los jesuitas fueran expulsados de los territorios españoles en 1767.
Gobernador de Paraguay
Después de su tiempo en Moxos, Ribera fue enviado a Paraguay. Allí se convirtió en gobernador intendente, un cargo muy importante. Gobernó Paraguay desde 1796 hasta 1806.
¿Qué logros tuvo su gobierno en Paraguay?
El gobierno de Lázaro de Ribera en Paraguay es recordado como uno de los más avanzados para su época. Impulsó varias mejoras en la provincia:
- Construcción de embarcaciones: Fomentó la creación de barcos, lo que era vital para el transporte y el comercio en la región.
- Censo de población: Durante su mandato, se realizó un censo en 1799. Un censo es un conteo de todas las personas que viven en un lugar. Esto ayudaba a conocer mejor la población y sus necesidades.
Su trabajo en Paraguay dejó una huella importante en el desarrollo de la provincia.
Predecesor: Joaquín Alós y Brú |
![]() Gobernador Intendente del Paraguay 1796 - 1806 |
Sucesor: Bernardo de Velasco |