robot de la enciclopedia para niños

Kumbayá para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Come By Here Kumbaya Transcription of 1926 recording
Partitura de Kumbayá

Kumbayá o Cumbayá (también escrita Kum Bay Ya) es una canción tradicional que viene de la cultura afroamericana. Su nombre viene de la frase en inglés "come by here", que significa "ven acá". Esta canción se hizo popular a principios del siglo XX.

Muchas personas asocian "Kumbayá" con momentos de unión y amistad. Es común imaginar a gente cantándola alrededor de una hoguera, acompañados de una guitarra. Aunque se use una guitarra, la forma de tocarla es sencilla, usando acordes básicos, no técnicas complejas.

La canción fue creada alrededor de 1930 por los Gullah. Los Gullah son un grupo de personas afroamericanas que viven en las Islas del Mar, cerca de las costas de Carolina del Sur y Georgia, en Estados Unidos. Al principio, era una canción con un significado profundo. Ganó mucha popularidad en la década de 1960 y se asoció con los movimientos que buscaban la igualdad y los derechos civiles en esa época.

El título de la canción a veces se usa de forma irónica en países de habla inglesa, para referirse a situaciones que parecen demasiado sentimentales o superficiales.

¿Qué significa la letra de "Kumbayá"?

La letra de "Kumbayá" es sencilla y repetitiva, lo que la hace fácil de aprender y cantar en grupo. La frase principal, "Kum bay ya, my Lord, kum bay ya", es una forma de pedir ayuda o compañía. Las diferentes versiones de la canción suelen mencionar situaciones en las que alguien podría necesitar apoyo o consuelo.

Ejemplos de versos comunes

  • "Alguien está riendo, mi Señor, ven acá"
  • "Alguien está llorando, mi Señor, ven acá"
  • "Alguien está orando, mi Señor, ven acá"
  • "Alguien está cantando, mi Señor, ven acá"

Estos versos muestran que la canción es un llamado a la presencia y al apoyo en diferentes momentos de la vida, ya sean de alegría, tristeza o reflexión.

"Kumbayá" en la cultura popular

Además de ser una canción muy conocida, "Kumbayá" ha aparecido en otros lugares de la cultura popular. Por ejemplo, es el lema de un personaje de dibujos animados llamado Eek! el Gato. Esto demuestra cómo la canción ha trascendido su origen para formar parte de la vida cotidiana y el entretenimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kumbaya Facts for Kids

kids search engine
Kumbayá para Niños. Enciclopedia Kiddle.