robot de la enciclopedia para niños

Krisnadás Kavirash para niños

Enciclopedia para niños

Krisnadás Kavirash Gosuami (nacido en Jhamatpur, en el año 1496, y fallecido en Vrindavan el 1 de noviembre de 1588) fue un importante escritor y líder religioso de la India. Es muy conocido por ser el autor del Chaitania-charitámrita, un libro muy importante que cuenta la vida de Chaitania (1486-1533). Chaitania fue un maestro espiritual al que sus seguidores consideraban una combinación de los dioses Radha y Krisná.

¿Qué significa su nombre?

El nombre de Krisnadás Kavirash Gosuami tiene varios significados en sánscrito, un idioma antiguo de la India:

  • Krisná-dasa: Significa 'sirviente del dios Krisná'.
  • Kavi-raja: Se traduce como 'el rey de los poetas'. También era un título que se daba a los médicos.
  • Go-svami: Originalmente significa 'dueño de vacas'. Pero en un sentido más profundo, se refiere a alguien que tiene control sobre sus sentidos, como un monje que ha renunciado a las cosas materiales.

Sus primeros años de vida

No se sabe mucho sobre la infancia de Krisnadás. Nació en una familia de médicos en un pueblo llamado Jhamatpur, en la región de Bengala. Su padre se llamaba Bhagiratha y su madre, Sunanda. Tenía un hermano menor llamado Shiamananda Das. Sus padres fallecieron cuando él era joven, y sus parientes se encargaron de criarlos a él y a su hermano.

Es posible que Krisnadás se casara, tuviera su propia familia y trabajara como médico en su pueblo, siguiendo la tradición familiar. En su casa, instaló una figura de los maestros espirituales Gaura-Nitiananda, que todavía hoy es venerada en Jhamatpur.

Un momento importante en su vida

En su libro Chaitania-charitamrita, Krisnadás Kavirash Gosuami cuenta una historia importante. En una ocasión, su hermano tuvo una discusión con un devoto de Krisná llamado Mina Kétana Rama Das. La discusión era sobre la importancia de Nitia Ananda, un compañero de Chaitania. Krisnadás sintió que su hermano había faltado al respeto a Nitia Ananda, y esto lo afectó profundamente.

Esa misma noche, Krisnadás soñó con Nitia Ananda, quien le dijo que debía dejar Bengala y viajar a Vrindavan. Así lo hizo, y en Vrindavan conoció a un maestro espiritual llamado Raghunatha Das Goswami, quien había sido un seguidor cercano de Chaitania. Pocos meses después, Krisnadás se convirtió en su discípulo.

Las obras de Krisnadás Kavirash

Krisnadás Kavirash escribió tres libros importantes:

  • El Chaitania-charita-amrita (en idioma bengalí): Este es su libro más famoso y cuenta la vida de Chaitania.
  • El Sri-govinda-lila-amrita (en bengalí): En esta obra, explica las actividades diarias de Krisná y las gopis (pastoras) en Vrindavan.
  • El Saranga-rangada-kangada-tika: Es un comentario sobre otro libro llamado Krisná-karnamrita.
  • Jaya Radha Giri Vara Dhari: Son oraciones cortas escritas en sánscrito.

El libro Chaitania-charitamrita

Muchos años después, cuando Krisnadás ya era muy mayor y tenía problemas de salud, los devotos de Vrindavan le pidieron que escribiera sobre la vida de Chaitania, ya que ellos no lo habían conocido. A pesar de su edad y sus dificultades, Krisnadás comenzó a escribir su obra más grande, el Chaitania-charita-amrita.

Él mismo escribió sobre lo difícil que era: "Ahora me he vuelto demasiado viejo y estoy afectado por problemas de salud. Mientras escribo, mis manos tiemblan. No puedo recordar nada, ni puedo ver ni escuchar con claridad. Aun así, escribo, y esto es una gran maravilla."

Para escribir este libro, Krisnadás usó los diarios de Murari Gupta y Suarup Dámodar, quienes habían sido amigos cercanos de Chaitania. También recordó mucha información que le había contado su maestro, Raghunatha Das.

Terminó de escribir el libro en verso en el año 1582, cuando tenía 86 años. Gracias a la gran cantidad de detalles sobre la vida y las enseñanzas de Chaitania, el Chaitania-charitamrita se convirtió en la biografía más importante de Chaitania Mahaprabhu.

Su fallecimiento

Krisnadás Kavirash Gosuami falleció en Vrindavan el 1 de noviembre de 1588, a la edad de 92 años. Su tumba se encuentra a orillas de un estanque llamado Radha-kunda.

kids search engine
Krisnadás Kavirash para Niños. Enciclopedia Kiddle.