robot de la enciclopedia para niños

Kniaz para niños

Enciclopedia para niños

Kniaz, knez o knyaz es una palabra de las lenguas eslavas que se refiere a un título de nobleza. Se usa para describir a personas importantes en la historia de los países eslavos. Aunque a menudo se traduce como "príncipe" o "duque" en español, su significado puede ser un poco diferente y más complejo.

La forma femenina de este título en búlgaro y ruso es kniaguinia. En esloveno y serbocroata se dice kneginja. En bielorruso es kniahinia. La hija de un kniaz se llama knyazhna en ruso, y el hijo se llamaba knyazhich en su forma antigua.

El título se pronuncia y escribe de forma parecida en muchas lenguas europeas. En algunas lenguas eslavas, la palabra también puede significar "señor" o incluso "sacerdote", como en checo, polaco y eslovaco. Hoy en día, "knez" sigue siendo la traducción más común de "príncipe" en esloveno, bosnio, croata y serbio. También es un apellido común en países como Croacia, Serbia, Montenegro y Eslovenia.

¿De dónde viene la palabra Kniaz?

La palabra "Kniaz" está relacionada con otras palabras que significan "rey" en diferentes idiomas, como el inglés king o el alemán König. Es importante saber que la traducción a "príncipe" o "duque" no siempre es exacta. Por ejemplo, en la Rusia medieval, un "príncipe" podría haber sido en realidad un "rey", y su territorio un "reino" en lugar de un "principado". A pesar de esto, en las traducciones se han usado más los términos "príncipe" y "principado".

Kniaz en la Edad Media

El significado de "Kniaz" cambió a lo largo del tiempo. Al principio, se usaba para nombrar al líder de una tribu eslava. Más tarde, cuando los estados empezaron a formarse, se convirtió en el título del gobernante de un territorio.

En la antigua Rus de Kiev, por ejemplo, el gobernante principal tenía el título de Veliki Kniaz, que se traduce como Gran Príncipe o Gran Duque. Este gobernaba un Gran Ducado. Los gobernantes de territorios más pequeños dentro de ese ducado se llamaban simplemente "Kniaz".

En Bulgaria, el gobernante Boris I usó el título de kniaz después de que su pueblo adoptara el cristianismo. Sin embargo, su hijo Simeón usó un título más alto, el de zar, en el año 913.

Cuando la Rus de Kiev se dividió en el siglo XIII, el título de Kniaz siguió usándose en los nuevos estados eslavos, como Kiev, Moscú y el Gran Ducado de Lituania.

Kniaz en Rumanía

En las regiones donde vivían los rumanos, el título de cneaz (la forma rumana de kniaz) se desarrolló de manera diferente. En Valaquia y Moldavia, al principio eran líderes regionales menores. Después, cuando estos estados se hicieron más fuertes, los cneaz se convirtieron en líderes de aldeas. Con el tiempo, este título llegó a describir a campesinos libres que tenían sus propias tierras.

En Transilvania, los cneaz eran los líderes de las comunidades rumanas locales. Tenían ciertos derechos especiales. Con el tiempo, algunos cneaz se hicieron nobles, mientras que otros se convirtieron en personas comunes.

Kniaz en Serbia

En Serbia, "Knez" o "Knjaz" se usaba para los gobernantes serbios en la Edad Media. También fue un título para los jefes locales serbios bajo el Imperio Otomano. Estos jefes, llamados obor-knez, eran responsables de su gente y hablaban en su nombre con las autoridades.

Más tarde, "Knez" o "Knjaz" fue el título que usó Miloš Obrenović, el gobernante del Principado de Serbia, cuando el país se hizo independiente en 1817. Sus sucesores usaron este título hasta 1882, cuando Serbia se convirtió en un reino.

Kniaz en Polonia y Lituania

En la Mancomunidad de Polonia y Lituania, el título de kniaź se convirtió en un título de nobleza que se heredaba. Era uno de los pocos títulos hereditarios reconocidos oficialmente en esta unión de países.

Kniaz en Rusia

Cuando el Zarato de Rusia se hizo más grande y dominó gran parte de la antigua Rus de Kiev, el Gran Príncipe Iván IV se coronó como Zar en 1547. A partir del siglo XVIII, el título de Velikiy kniaz (Gran Príncipe) se usó para los hijos y nietos de los emperadores rusos.

El título de Kniaz siguió siendo un título hereditario para las familias nobles rusas que descendían de antiguos gobernantes. Estas familias eran consideradas príncipes porque sus antepasados habían gobernado pequeños territorios.

A veces, el zar también otorgaba el título de Kniaz a personas importantes, como Pedro el Grande hizo con Aleksandr Ménshikov. Después de que Georgia se uniera al Imperio Ruso en 1801, muchos nobles locales también fueron llamados "kniazes" en ruso.

Además, entre 1809 y 1917, Finlandia fue oficialmente conocida como el Gran Principado de Finlandia dentro del Imperio Ruso.

Traducciones
Ruso Análogos en español (aproximados) Análogos en español (después del siglo XVIII)
kniaz (князь) rey duque príncipe
kniaguinia (княгиня) reina duquesa princesa
kniázhich (княжич) príncipe (hijo de un rey) hijo de duque príncipe (hijo de un príncipe)
kniazhná (княжна) princesa (hija de un rey) hija de un duque princesa (hija de un príncipe)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Knyaz Facts for Kids

kids search engine
Kniaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.