Kenny Roberts Jr para niños
Datos para niños Kenny Roberts Jr. |
||
---|---|---|
![]() Kenny Roberts Jr. en la Suzuki GSV-R
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Kenneth Leroy Roberts Junior | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Nacimiento | 25 de julio de 1973 Mountain View, California |
|
Retiro | 2007 | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Competiciones | Mundial de Motociclismo | |
Años en activo | 1993-2007 | |
Campeonatos mundiales | 1 | |
Victorias | 8 | |
Podios | 22 | |
Poles | 10 | |
Vueltas rápidas | 9 | |
Primera carrera | Gran Premio de Estados Unidos de 250cc de 1993 | |
Primera victoria | Gran Premio de Malasia de 500cc de 1999 | |
Última victoria | Gran Premio del Pacífico de 500cc de 2000 | |
Última carrera | Gran Premio de Cataluña de MotoGP de 2007 | |
500cc/MotoGP | ||
Años | 1996-2007 | |
Victorias | 8 | |
Podios | 22 | |
Poles | 10 | |
Vueltas rápidas | 9 | |
Títulos | 1 (2000) | |
250cc | ||
Años | 1993-1995 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Kenneth Leroy Roberts Junior (nacido el 25 de julio de 1973 en Mountain View, California), conocido como Kenny Roberts Jr., es un expiloto de motos de Estados Unidos. Se hizo campeón mundial en el año 2000 en la categoría más importante, la de 500cc (ahora conocida como MotoGP). Su padre, Kenny Roberts, también fue campeón mundial. Son el único dúo de padre e hijo en la historia en ganar campeonatos mundiales de motociclismo.
Contenido
Kenny Roberts Jr.: Un Campeón de Motociclismo
Kenny Roberts Jr. es una figura destacada en el mundo del motociclismo. Su carrera estuvo llena de emoción y grandes logros, especialmente su victoria en el Campeonato Mundial de 500cc.
Inicios en las Carreras
Kenny Roberts Jr. comenzó a competir en motociclismo en 1990. Ese año, ganó 5 carreras en la categoría de 250cc en Willow Springs, mostrando su talento desde el principio.
En 1993, hizo su primera aparición en el Campeonato Mundial de 250cc en la carrera de Laguna Seca. Luego, compitió a tiempo completo en esta categoría en 1994 y 1995 con Yamaha. Terminó en el puesto 18º en 1994 y mejoró al 8º lugar en 1995.
Ascenso a la Categoría Reina
En 1996, Roberts Jr. dio el salto a la categoría más alta, el Campeonato Mundial de 500cc, también con Yamaha. En su primera temporada, finalizó en el puesto 11º.
Al año siguiente, en 1997, se unió al equipo de su padre. Allí, ayudó a desarrollar una moto especial de dos tiempos llamada Modenas. En 1997 y 1998, terminó en los puestos 16º y 13º, respectivamente, mientras el equipo trabajaba en mejorar la moto.
El Año del Campeonato Mundial (2000)
La temporada de 1999 fue un gran cambio para Kenny Roberts Jr. Se unió al equipo oficial Suzuki. Ese año, logró cuatro victorias importantes en lugares como Sepang, Motegi, Sachsenring y Buenos Aires. También consiguió dos segundos puestos y dos terceros. Gracias a estos resultados, se convirtió en subcampeón de la categoría, justo detrás de Àlex Crivillé.
El año 2000 fue el más exitoso de su carrera. Kenny Roberts Jr. ganó cuatro carreras más en Sepang, Jerez, Cataluña y Motegi. Además, obtuvo cuatro segundos lugares, un tercero y un cuarto. Con estos resultados, ¡se llevó el título mundial de pilotos de 500cc!
Desafíos y Retiro
Defender su título en 2001 fue difícil. Roberts Jr. solo consiguió un podio y terminó en el puesto 11º del campeonato. Entre 2002 y 2005, las motos de Honda y Yamaha avanzaron mucho con sus nuevos motores de cuatro tiempos de 990cc, mientras que la Suzuki GSV-R de Roberts Jr. no pudo seguir el ritmo. Solo logró dos podios en esos años, uno en 2002 y otro en 2005. A finales de 2005, Suzuki decidió no renovar su contrato y eligió a un piloto más joven, Chris Vermeulen.
En 2006, Roberts Jr. regresó al equipo de su padre. Con una moto KR211V, logró dos terceros puestos y dos cuartos, terminando sexto en la clasificación final. En 2007, con una nueva moto KR212V de 800cc, solo sumó puntos en dos de las primeras siete carreras. Después de eso, decidió retirarse de la competición.
Estadísticas Clave de su Carrera
A lo largo de su carrera, Kenny Roberts Jr. demostró ser un piloto talentoso y constante. Aquí puedes ver un resumen de sus logros más importantes.
Resumen por Temporada
Temp. | Cat. | Moto | Equipo | Carr | Vic | Podios | Poles | Pts. | Pos. | CM |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1993 | 250cc | Yamaha TZM250 | Team Roberts | 1 | 0 | 0 | 0 | 6 | 27.º | - |
1994 | 250cc | Yamaha TZM250 | Team Roberts | 4 | 0 | 0 | 0 | 23 | 18.º | - |
1995 | 250cc | Yamaha TZM250 | Team Roberts | 13 | 0 | 0 | 0 | 82 | 8.º | - |
1996 | 500cc | Yamaha YZR500 | Marlboro Team Roberts | 13 | 0 | 0 | 0 | 69 | 13.º | - |
1997 | 500cc | Modenas KR3 | Marlboro Team Roberts | 15 | 0 | 0 | 0 | 37 | 16.º | - |
1998 | 500cc | Modenas KR3 | Team Roberts | 13 | 0 | 0 | 0 | 59 | 13.º | - |
1999 | 500cc | Suzuki RGV500 | Suzuki Grand Prix Team | 16 | 4 | 8 | 5 | 220 | 2.º | - |
2000 | 500cc | Suzuki RGV500 | Telefónica Movistar Suzuki | 16 | 4 | 9 | 4 | 258 | 1.º | 1 |
2001 | 500cc | Suzuki RGV500 | Telefónica Movistar Suzuki | 16 | 0 | 1 | 0 | 97 | 11.º | - |
2002 | MotoGP | Suzuki GSV-R | Telefónica Movistar Suzuki | 15 | 0 | 1 | 0 | 99 | 9.º | - |
2003 | MotoGP | Suzuki GSV-R | Suzuki Grand Prix Team | 13 | 0 | 0 | 0 | 22 | 19.º | - |
2004 | MotoGP | Suzuki GSV-R | Team Suzuki MotoGP | 12 | 0 | 0 | 1 | 37 | 18.º | - |
2005 | MotoGP | Suzuki GSV-R | Team Suzuki MotoGP | 14 | 0 | 1 | 0 | 63 | 13.º | - |
2006 | MotoGP | KR211V | Team Roberts | 17 | 0 | 2 | 0 | 134 | 6.º | - |
2007 | MotoGP | KR212V | Team Roberts | 7 | 0 | 0 | 0 | 4 | 24.º | - |
Total | 185 | 8 | 22 | 10 | 1210 | 1 |
Resultados por Categoría
Cat. | Temp. | Carreras | Victorias | Podios | Poles | V.Ráp. | Pts | CM | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
250 cc | 1993-1995 | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 | 111 | - | |
500 cc | 1996-2001 | 89 | 8 | 18 | 9 | 8 | 740 | 1 | |
MotoGP | 2002-2007 | 78 | 0 | 4 | 1 | 1 | 359 | - | |
Total | 1993–2007 | 185 | 8 | 22 | 10 | 9 | 1210 | 1 |
Véase también
En inglés: Kenny Roberts Jr. Facts for Kids