Kenken para niños
El kenken es un divertido pasatiempos matemático que viene de Japón. Su nombre en japonés, "Ken", significa "sabiduría" o "inteligencia". Es muy parecido al famoso sudoku, pero con un toque extra que lo hace único. A veces, también se le conoce como Kenko o KenDoku, y en algunos lugares lo llaman Mathdoku o Calcudoku.
Contenido
¿Cómo se juega al Kenken?
Jugar al kenken es como resolver un rompecabezas de números. El objetivo es llenar una cuadrícula con números, siguiendo algunas reglas importantes.
Reglas básicas de los números
- No repetir números: En cada fila (de lado a lado) y en cada columna (de arriba abajo), no puedes repetir ningún número. Si la cuadrícula es de 4x4, usarás los números del 1 al 4. Si es de 6x6, usarás del 1 al 6, y así sucesivamente.
- Números en regiones: La cuadrícula está dividida en grupos de casillas con bordes más gruesos. A estos grupos se les llama "regiones" o "jaulas". Dentro de cada región, hay un número y un símbolo de operación matemática.
Reglas de las operaciones matemáticas
- Operaciones en regiones: Los números que coloques en cada región deben combinarse usando la operación indicada (suma, resta, multiplicación o división) para obtener el número que aparece en la esquina de esa región.
- Repetición dentro de regiones: A diferencia de las filas y columnas, los números sí pueden repetirse dentro de una misma región. ¡Pero recuerda! Solo si no están en la misma fila o columna. Por ejemplo, si una región tiene dos casillas, puedes poner un 2 en una y otro 2 en la otra, siempre y cuando no estén en la misma fila o columna.
¿En qué se diferencia del Sudoku?
El kenken es especial porque combina la lógica del sudoku con la necesidad de hacer cálculos matemáticos. En el sudoku original, solo necesitas lógica para colocar los números sin repetirlos. En cambio, en el kenken, las operaciones de suma, resta, multiplicación y división son clave para resolver el rompecabezas. ¡Es un desafío para tu mente y tus habilidades con los números!
Véase también
En inglés: KenKen Facts for Kids